Hoy
jueves 03 de julio del 2025
Nacional 14-05-2022
El país registró 4.333 nuevos casos de Covid-19 y la positividad superó el 7%

El Ministerio de Salud informó que este viernes el país anotó 4.333 nuevos contagios de Covid-19 con 15.083 casos activos.
De los nuevos casos, 2.569 corresponden a personas sintomáticas y 612 asintomáticas. Además, se registraron 1.152 test PCR positivos que no fueron notificados.
Se realizaron 56.695 exámenes PCR y test antígeno, lo que dejó una positividad diaria a nivel país de 7,58% y de 11,31% en la Región Metropolitana.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son la Metropolitana, Valparaíso, O´Higgins y Magallanes. Siendo la RM la que tiene tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Valparaíso, Magallanes y Atacama.
En las últimas horas fallecieron 17 personas por causas de la enfermedad, dejando un total de 57.697 decesos desde el inicio de la pandemia.
Respecto a la Red Asistencial, 171 personas están hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, con 125 de ellas en ventilación mecánica, dejando un total de 331 camas críticas disponibles en todo el país.
Mientras que las residencias sanitarias tienen una disponibilidad de 1.159 camas.
De los nuevos casos, 2.569 corresponden a personas sintomáticas y 612 asintomáticas. Además, se registraron 1.152 test PCR positivos que no fueron notificados.
Se realizaron 56.695 exámenes PCR y test antígeno, lo que dejó una positividad diaria a nivel país de 7,58% y de 11,31% en la Región Metropolitana.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son la Metropolitana, Valparaíso, O´Higgins y Magallanes. Siendo la RM la que tiene tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Valparaíso, Magallanes y Atacama.
En las últimas horas fallecieron 17 personas por causas de la enfermedad, dejando un total de 57.697 decesos desde el inicio de la pandemia.
Respecto a la Red Asistencial, 171 personas están hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, con 125 de ellas en ventilación mecánica, dejando un total de 331 camas críticas disponibles en todo el país.
Mientras que las residencias sanitarias tienen una disponibilidad de 1.159 camas.
Freddy Mora | Imprimir | 629
Otras noticias

Sofofa: Aprobación de ley de permisología es un "primer paso importante"

Censo 2024 mostró aumento de la escolaridad: llega a 12,1 años

Informe de Contraloría: Minsal afirma que en 2024 inició sumarios a médicos…

Fracaso en licitación del seguro complementario: Fonasa prepara otro proceso…

"Nadie debería pasar frío en su vejez": Fundación Las Rosas…