Hoy
sábado 05 de julio del 2025
Política 16-09-2021
Abogan por formalización, salud y beneficios para personas mayores trabajando
Avanzar hacia “la integralidad” de la propuesta es una de las metas que se ha impuesto la Comisión Especial del Adulto Mayor, en el marco del estudio de las indicaciones presentada al proyecto de ley, en primer trámite constitucional, sobre envejecimiento positivo.
Al respecto, la instancia especializada, presidida por la senadora Ximena Órdenes, respaldó cambiar el nombre del texto legal, que ahora pasaría a denominarse: “Ley integral de las personas adultas mayores y de promoción del envejecimiento positivo”.
Durante varias sesiones se intentó avanzar con una nueva nominación de los “adultos mayores”, en orden a hablar de “personas mayores”; sin embargo, después de profundo análisis, se acordó dejar la tradicional nominación, “pues queda concordante con otros cuerpos legales y la norma internacional”.
Entre las enmiendas respaldadas están las referidas a conceptos o definiciones, entre otras: adultos mayores, organizaciones promotoras, envejecimiento positivo, cuidador o cuidadora.
Además, se incorporó un artículo nuevo sobre derechos de las personas mayores, pero se hizo desde la perspectiva de los deberes del Estado, “para evitar convertir el proyecto en acciones que pudieran implicar una determinada judicialización”, se indicó desde el Ejecutivo.
Al respecto, la instancia especializada, presidida por la senadora Ximena Órdenes, respaldó cambiar el nombre del texto legal, que ahora pasaría a denominarse: “Ley integral de las personas adultas mayores y de promoción del envejecimiento positivo”.
Durante varias sesiones se intentó avanzar con una nueva nominación de los “adultos mayores”, en orden a hablar de “personas mayores”; sin embargo, después de profundo análisis, se acordó dejar la tradicional nominación, “pues queda concordante con otros cuerpos legales y la norma internacional”.
Entre las enmiendas respaldadas están las referidas a conceptos o definiciones, entre otras: adultos mayores, organizaciones promotoras, envejecimiento positivo, cuidador o cuidadora.
Además, se incorporó un artículo nuevo sobre derechos de las personas mayores, pero se hizo desde la perspectiva de los deberes del Estado, “para evitar convertir el proyecto en acciones que pudieran implicar una determinada judicialización”, se indicó desde el Ejecutivo.
Freddy Mora | Imprimir | 437
Otras noticias

Avanza proyecto que reduce evasión tarifaria en el transporte público

Senado: comisión de Constitución recibe propuestas de cambios a proyecto…

Colegio de Profesores denuncia descuentos salariales arbitrarios por oficios…

Diario Oficial publica Ley 21.751 que reajusta el monto del Ingreso Mínimo…

Cámara: con suma urgencia Comisión de Trabajo discutirá nuevo sistema…