Hoy
sábado 19 de julio del 2025
Cultura 15-09-2021
Analizan impacto del biodeterioro de los archivos históricos patrimoniales

Jornada organizada en el marco del Ciclo “Patrimonio y Archivo en Tiempos Digitales”, revisó el daño biológico que puede afectar a estos invaluables bienes, así como el eventual efecto que pueden tener en la salud de quienes los manipulan.
Biodeterioro y salud de los archivos históricos patrimoniales, fue el tema que reunió a especialistas en la materia en el marco del cuarto encuentro del ciclo “Patrimonio y Archivo en Tiempos Digitales”, organizado por el Instituto de Estudios Humanísticos Abate Molina y el Centro de Documentación Patrimonial de la Universidad de Talca.
Realizada a través de la plataforma Zoom, la jornada tuvo como principal expositor a Yerko Quitral, profesional con amplia experiencia en conservación, quien ha prestado asesorías técnicas y de formación a diversas instituciones nacionales y extranjeras.
En la ocasión observó que la temática analizada “investiga el daño biológico en bienes patrimoniales en soporte papel, textil y arqueológico, y su influencia en la salud de los conservadores y trabajadores del patrimonio cultural y artístico”.
En ese contexto, valoró que la UTalca “se ocupe de difundir estos temas porque es de gran relevancia comprender que muchas veces la contaminación microbiológica puede perjudicar a quienes trabajan y manipulan los documentos”.
Durante el evento, la encargada del Laboratorio de Conservación y Restauración del Centro de Documentación Patrimonial de la casa de estudios, Katina Vivanco, destacó que se trata de un tema relevante para investigadores, usuarios, e incluso trabajadores de bibliotecas y archivos.
“Al estar en contacto y manipular libros y documentos antiguos, debemos tener presente que este material, que muchas veces ha permanecido almacenado por largos periodos de tiempo en depósitos húmedos y oscuros sin una adecuada mantención, puede generar un posible riesgo”, comentó.
Freddy Mora | Imprimir | 1054
Otras noticias

Cantor campesino Jorge Castro recorrerá el Maule con su nuevo disco “Decidor”

Centro de Documentación Patrimonial UTalca celebra 10 años

San Javier vivió nueva versión de ceremonia Patrimonios Vivos

Finalizó la primera etapa del proyecto "Ruta de la Artesanía Tradicional…

Linares se prepara para una experiencia sonora única: “VINILOS en la…