Hoy
sábado 07 de diciembre del 2019, Saludamos a
Indicadores Dolar $784,25, Euro $871,10, Uf $28.267,34, Utm $49.623,00
Política 20-06-2019
Bancada DC emplaza a ministro Mañalich por financiamiento de ley del cáncer: “no hay tiempo para rodaje, ministro”

La bancada de diputados DC emplazó hoy al Ministro de Salud, Jaime Mañalich, a otorgar financiamiento “real, claro y sin letra chica” a la Ley del Cáncer que actualmente se tramita en el Senado. Los parlamentarios DC, junto a la senadora Carolina Goic, apuntaron su demanda, además, al Presidente de la República.
Al respecto, la senadora Goic señaló que “Aquí el emplazamiento es al presidente de la República, cuando firmó la ley le dijo a las familias que iban a tener acceso al tratamiento, que podían estar tranquilas, en especial las familias de clase media, que hoy día están condenadas a endeudarse y perder todo lo que tienen para financiarse un tratamiento. Yo lo que pido que estén los recursos para la Ley Nacional del Cáncer. No queremos que hayan más personas que mueran en nuestro país”.
El diputado DC Pablo Lorenzini, en tanto, agregó que “uno de los temas en discusión de la reforma tributaria es esta rebaja de impuestos a las grandes empresas, por más de 700 millones de dólares. Ahí está la respuesta: o del Gobierno o de los empresarios, en vez de bajar estos dos puntos que bajen la mitad, que es lo que hemos dicho nosotros, un punto para que no aleguen y los restantes millones de dólares podrían ir a financiar en integridad los 170 millones de pesos anuales que aquí se manifestaban”.
Al respecto, la senadora Goic señaló que “Aquí el emplazamiento es al presidente de la República, cuando firmó la ley le dijo a las familias que iban a tener acceso al tratamiento, que podían estar tranquilas, en especial las familias de clase media, que hoy día están condenadas a endeudarse y perder todo lo que tienen para financiarse un tratamiento. Yo lo que pido que estén los recursos para la Ley Nacional del Cáncer. No queremos que hayan más personas que mueran en nuestro país”.
El diputado DC Pablo Lorenzini, en tanto, agregó que “uno de los temas en discusión de la reforma tributaria es esta rebaja de impuestos a las grandes empresas, por más de 700 millones de dólares. Ahí está la respuesta: o del Gobierno o de los empresarios, en vez de bajar estos dos puntos que bajen la mitad, que es lo que hemos dicho nosotros, un punto para que no aleguen y los restantes millones de dólares podrían ir a financiar en integridad los 170 millones de pesos anuales que aquí se manifestaban”.
Prensa El Heraldo | Imprimir | 242

Otras noticias

Gobierno presenta indicación a proyecto que reduce número de parlamentarios

Banco Central advierte incertidumbre y llama al congreso a “cerrar temas…

Diputados solicitaron sesión especial por situación de pymes en crisis…

“El Chile que queremos”: personas con discapacidad presentan sus propuestas…

Comisión de Constitución prosigue estudio de rebaja de parlamentarios
