Hoy
domingo 15 de diciembre del 2019, Saludamos a
Indicadores Dolar $768,69, Euro $854,29, Uf $28.294,43, Utm $49.623,00
Nacional 20-07-2019
Construcción de la nueva Escuela Mireya Zuleta de Huasco lleva 95% de avance
Un 95 por ciento de avance presenta la construcción de la Escuela Mireya Zuleta de Huasco, en la Región de Atacama; resultado que arrojó una visita de inspección a cargo del seremi de Obras Públicas, Alfredo Campbell, junto a alcalde Rodrigo Loyola.
El proyecto mejora las condiciones de infraestructura para los 380 alumnos del establecimiento, señaló el seremi, quien destacó que, al finalizar las obras, se duplicará la matrícula, para llegar a 750 estudiantes.
La obra alcanza una inversión de 6.412 millones por parte del Ministerio de Educación, e implicó demoler la anterior edificación para construir un edificio completamente nuevo, con áreas administrativa, docente, de servicios, comedor y cocina, además de un patio cubierto en sector prebásica y multicancha techada.
“La comunidad educativa y escolar deben estar orgullosos por la escuela que hoy estamos construyendo entre todos, la primera escuela nueva que se construye después de 20 años”, afirmó el alcalde Loyola.
El establecimiento se llamaba Escuela N° 3 en un comienzo, luego se unió con la Escuela N° 4, pasó a llamarse Escuela Consolidada y posteriormente se convirtió en el Liceo C-9 Japón, y pasó a convertirse en el año 1998 en la Escuela F-94 Mireya Zuleta Astudillo.
El proyecto mejora las condiciones de infraestructura para los 380 alumnos del establecimiento, señaló el seremi, quien destacó que, al finalizar las obras, se duplicará la matrícula, para llegar a 750 estudiantes.
La obra alcanza una inversión de 6.412 millones por parte del Ministerio de Educación, e implicó demoler la anterior edificación para construir un edificio completamente nuevo, con áreas administrativa, docente, de servicios, comedor y cocina, además de un patio cubierto en sector prebásica y multicancha techada.
“La comunidad educativa y escolar deben estar orgullosos por la escuela que hoy estamos construyendo entre todos, la primera escuela nueva que se construye después de 20 años”, afirmó el alcalde Loyola.
El establecimiento se llamaba Escuela N° 3 en un comienzo, luego se unió con la Escuela N° 4, pasó a llamarse Escuela Consolidada y posteriormente se convirtió en el Liceo C-9 Japón, y pasó a convertirse en el año 1998 en la Escuela F-94 Mireya Zuleta Astudillo.
Prensa El Heraldo | Imprimir | 323

Otras noticias

Incendian seminario y amenazan al gobernador de Cautín

Dólar anota otra importante caída y acumula retroceso de $65 desde su…

Formalizan a 12 funcionarios de Fuerzas Especiales por torturas en detención

Fiscalía investiga irregularidades en licitaciones informáticas del Ministerio…

Pared falsa escondía millonario cargamento de whisky y cigarrillos en…
