Hoy
sábado 23 de enero del 2021, Saludamos a
Indicadores Dolar $715,56, Euro $868,93, Uf $29.098,42, Utm $50.978,00
Nacional 25-11-2020
Enel asegura no ver amenazas por venta de CGE a estatal china y descarta planes de aumento de participación en Chile


El CEO de la italiana Enel, Francesco Starace, aseguró no ver amenazas por la compra de la empresa CGE por la china State Grid, y descartó que la firma tenga en sus planes seguir aumentando su participación en Chile, en donde acapara el 64,9% del mercado de la distribución eléctrica nacional. "No vemos necesidad de cambios adicionales en nuestra estrategia de accionistas en Enel Chile. No vamos a aumentar la presencia en Chile. Chile está bien así", aseguró el ejecutivo a periodistas, en el marco del Enel CapitalvMarkets 2020, en el cual presentó su estrategia para el período 2021-2023.
En los últimos años, la firma aumentó su participación en Chile tras acuerdos de intercambios de swaps con instituciones financieras, desembolsando solo en 2020 unos US$174 millones por el 3% de la eléctrica, llegando al actual 64,9% de participación. En la instancia, el CFO de la compañía, Alberto de Paoli, también dio cuenta de que Enel está a la espera en materia de definiciones regulatorias para seguir invirtiendo en redes en Chile, como lo que dice relación con los denominados "medidores inteligentes". "Tenemos un plan de 3 años, en línea con los planes previos con más de 2 mil millones de euros de inversión, por lo tanto, esperamos algunas mejoras en la regulación para abrir nuevas inversiones, sobre todo en las redes, en lo que se refiere al desarrollo de medidores inteligentes, y todo esto va a tener un impacto sobre estas medidas, pero apoyamos al país en su trabajo al respecto, porque sabemos que eso sirve para darle alivio a la población", indicó. En esa línea, agregó que "desde luego, nos sirve una trayectoria clara para promover las inversiones, pero no vamos a reducir las inversiones, eso es seguro".
Prensa El Heraldo | Imprimir | 522
Otras noticias


Corregir, suprimir y un nuevo proyecto: El camino de la Ley de Migración…

Más de 6.000 hectáreas han sido afectadas a nivel nacional por los incendios…

Los complejos días de Antofagasta: Magnitud de la segunda ola ya superó…

Delia Vergara, fundadora de El Diario de Cooperativa, ganó el premio Lenka…

Aprobado uso en Chile de la vacuna del laboratorio chino Sinovac
