Hoy
domingo 13 de julio del 2025
Policial 04-08-2022
General de Carabineros del Maule se reunió con nuevo jefe del Instituto de Derechos Humanos

Hasta la VII Zona de Carabineros “Maule” llegó el nuevo jefe del Instituto de Derechos Humanos (INDH), Víctor Silva, con el objetivo de reunirse con la General Berta Robles.
En la oportunidad, dialogaron sobre el trabajo colaborativo que están realizando ambas instituciones, que se ha traducido en capacitaciones al personal policial de toda la Región.
La actividad contó también con la presencia de la Jefa de la Sección de Derechos Humanos y Protección de la Familia de Carabineros del Maule, Capitán Esperanza Cruz.
Cabe recordar que en abril de este año, se concretaron capacitaciones a funcionarios de la Región en las ciudades de Talca, Linares y Constitución, que tuvo un énfasis en el Protocolo A de la implementación de la Ley 21.057 sobre entrevistas video grabadas para niños, niñas y adolescentes (NNA) que han sido víctimas o testigo de delitos sexuales o violentos. Este Protocolo en particular aborda aspectos sustanciales de cómo debe ser la primera acogida de la denuncia para evitar la revictimización de NNA y vulneración de sus derechos. Que permitan un mejor funcionamiento de las unidades bajo un estándar de derechos humanos.
En la oportunidad, dialogaron sobre el trabajo colaborativo que están realizando ambas instituciones, que se ha traducido en capacitaciones al personal policial de toda la Región.
La actividad contó también con la presencia de la Jefa de la Sección de Derechos Humanos y Protección de la Familia de Carabineros del Maule, Capitán Esperanza Cruz.
Cabe recordar que en abril de este año, se concretaron capacitaciones a funcionarios de la Región en las ciudades de Talca, Linares y Constitución, que tuvo un énfasis en el Protocolo A de la implementación de la Ley 21.057 sobre entrevistas video grabadas para niños, niñas y adolescentes (NNA) que han sido víctimas o testigo de delitos sexuales o violentos. Este Protocolo en particular aborda aspectos sustanciales de cómo debe ser la primera acogida de la denuncia para evitar la revictimización de NNA y vulneración de sus derechos. Que permitan un mejor funcionamiento de las unidades bajo un estándar de derechos humanos.
Freddy Mora | Imprimir | 1019
Otras noticias

Alertan y denuncian por presunto delito de usura a 5 aplicaciones que ofrecen…

A prisión autor de homicidio calificado en Talca

Venta clandestina en San Javier y Villa Alegre: Carabineros incautó alcohol…

Diputado Naranjo (Ind) ratifica que Comisión Especial Investigadora pidió…

Linares: incendio destruyó taller de mueblería y hojalatería en calle…