Hoy
lunes 04 de julio del 2022
Política 29-05-2022
Inician estudio de proyecto que exime del pago de peajes en caso de congestión
De acuerdo a datos entregados por la Dirección General de Concesiones del MOP entre los años 2016 y 2020 se constató un aumento de 630 mil vehículos en circulación. Si a ello se suma que el año pasado se vendieron cerca de 400 mil vehículos livianos, es evidente que el parque vehicular crece exponencialmente y es el principal responsable de la congestión.
Son varias las notas de prensa que constatan altísima congestión -en algunos casos con filas kilométricas- cuando se ha registrado algún accidente en las carreteras, generando una serie de problemas para los automovilistas, sin ningún tipo de compensación.
De ahí que la Comisión de Obras Públicas iniciara el estudio de una moción presentada por senadores, que busca eximir del pago de peajes cuando se registren casos de congestión vehicular altos.
En lo fundamental, el proyecto busca dar una solución inmediata a los automovilistas que transitan por las vías concesionadas frente a colapsos viales, eximiendo del pago de peajes troncales y laterales en los casos de congestión vehicular.
Para ello se plantea que se libere del pago del peaje troncal cuando no se cumpla la velocidad mínima establecida en las bases de licitación, cuando se vea alterado el normal flujo de vehículos o exista un tráfico vehicular detenido de 200 metros en cada carril de peaje.
En el caso de los peajes laterales, cuando el tráfico vehicular supere los 80 metros en la única plaza de acceso.
Son varias las notas de prensa que constatan altísima congestión -en algunos casos con filas kilométricas- cuando se ha registrado algún accidente en las carreteras, generando una serie de problemas para los automovilistas, sin ningún tipo de compensación.
De ahí que la Comisión de Obras Públicas iniciara el estudio de una moción presentada por senadores, que busca eximir del pago de peajes cuando se registren casos de congestión vehicular altos.
En lo fundamental, el proyecto busca dar una solución inmediata a los automovilistas que transitan por las vías concesionadas frente a colapsos viales, eximiendo del pago de peajes troncales y laterales en los casos de congestión vehicular.
Para ello se plantea que se libere del pago del peaje troncal cuando no se cumpla la velocidad mínima establecida en las bases de licitación, cuando se vea alterado el normal flujo de vehículos o exista un tráfico vehicular detenido de 200 metros en cada carril de peaje.
En el caso de los peajes laterales, cuando el tráfico vehicular supere los 80 metros en la única plaza de acceso.
Freddy Mora | Imprimir | 205
Otras noticias

Este lunes se realiza acto de entrega de proyecto de nueva Constitución

Diputada Consuelo Veloso convocó la Mesa del Vino de Cauquenes

Entra en vigencia nueva ley que permitirá recuperar inmuebles tomados…

Presentaron proyecto que propone “Comisión de Expertos" para redactar…

Termómetro Social Daoura: En las redes sociales, el Apruebo supera al…