Hoy
domingo 29 de mayo del 2022
Social 14-05-2022
Linares: Ex concejal Eduardo Ibáñez destaca recolección de semillas del cóguil

“La finalidad es plantar esta enredadera en lugares públicos y establecimientos educacionales”, señaló.
El ex concejal Eduardo Ibáñez destaca una importante recolección de semillas del cóguil, enredadera siempre verde que da un fruto amarillo, y cuya planta alcanza un diámetro de hasta 20 cm.
“Compré, permuté y me regalaron semillas de cuatro regiones, y creo haber sembrado casi 40 kilos de semilla pura de esta enredadera, porque de acuerdo a la asociación en la cual está, el sabor de su fruto es diferente si está adherido, por ejemplo, al arrayán y al peumo”, indicó.
Ibáñez señaló que hace 10 años que está investigando y haciendo un seguimiento a muchas enredaderas del cóguil. “A los 7 años están en condiciones de dar los frutos y se distinguen por su floración, si el cóguil es macho o hembra. Precisamente, el cóguil hembra es el que da frutos”, explicó.
El ambientalista sostuvo que “la finalidad es plantar esta enredadera en lugares públicos como plazas y alamedas, y en una significativa cantidad de establecimientos educacionales”.
“Mi visión siempre ha sido canalizar la educación ambiental sobre nuestros patrimonios, lo que es muy importante para crear una identidad natural. Esta misma enredadera libera humedad atmosférica y es de crecimiento rápido. Yo planté un cóguil en la Plaza de Armas de Linares, asociado con un roble, y que va creciendo bastante bien. No porque haya dejado de ser concejal, voy a dejar de lado mi compromiso con resaltar la importancia que tienen nuestras especies nativas para la calidad de vida de las personas”, subrayó.
El ex concejal Eduardo Ibáñez destaca una importante recolección de semillas del cóguil, enredadera siempre verde que da un fruto amarillo, y cuya planta alcanza un diámetro de hasta 20 cm.
“Compré, permuté y me regalaron semillas de cuatro regiones, y creo haber sembrado casi 40 kilos de semilla pura de esta enredadera, porque de acuerdo a la asociación en la cual está, el sabor de su fruto es diferente si está adherido, por ejemplo, al arrayán y al peumo”, indicó.
Ibáñez señaló que hace 10 años que está investigando y haciendo un seguimiento a muchas enredaderas del cóguil. “A los 7 años están en condiciones de dar los frutos y se distinguen por su floración, si el cóguil es macho o hembra. Precisamente, el cóguil hembra es el que da frutos”, explicó.
El ambientalista sostuvo que “la finalidad es plantar esta enredadera en lugares públicos como plazas y alamedas, y en una significativa cantidad de establecimientos educacionales”.
“Mi visión siempre ha sido canalizar la educación ambiental sobre nuestros patrimonios, lo que es muy importante para crear una identidad natural. Esta misma enredadera libera humedad atmosférica y es de crecimiento rápido. Yo planté un cóguil en la Plaza de Armas de Linares, asociado con un roble, y que va creciendo bastante bien. No porque haya dejado de ser concejal, voy a dejar de lado mi compromiso con resaltar la importancia que tienen nuestras especies nativas para la calidad de vida de las personas”, subrayó.
Freddy Mora | Imprimir | 260
Otras noticias

La importancia de tener un eCommerce de vanguardia en los cyber days

31 de mayo desde las 17:00 horas ¿Es la zona costera un polo de desarrollo…
A través del Programa “Barrios en Acción” La estrategia del FOSIS…

Escuela de Artillería de Linares celebró 101° Aniversario

su 76° Aniversario: Instituto Politécnico de Linares colocó ofrenda…