martes 01 de julio del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Crónica 08-03-2022
Paro realizaron ayer los funcionarios de la Superintendencia de Educación
Publicidad 12

La Asociación de Funcionarias y Funcionarios de la Superintendencia de Educación, ASUME, realizó una segunda Jornada de paro nacional de actividades por 24 horas durante el día de ayer, debido a diversas situaciones que se han venido desarrollando en los últimos meses, y de las cuales no han obtenido una solución o respuesta satisfactoria.

• Funcionarios y funcionarias pendientes de mejoras.
• Destitución de funcionaria con fuero maternal.
• Contrataciones directas, pese a las objeciones manifestadas a la jefatura superior del servicio por el directorio nacional.
• Problemas de infraestructura en las oficinas de las Direcciones de Región Metropolitana, O’Higgins, Maule y Araucanía.
• Problemas de clima laboral conocidas por la Jefatura Superior del Servicio y sin que se hayan tomado medidas efectivas para mejorar dicha situación.
• Falta de dotación.
• Exclusión de participación del gremio en la confección de resoluciones internas que afecta a trabajadoras y trabajadores.

En declaración pública señalaron que “nuestra razón de ser y misión apunta hacia el resguardo de los derechos de la comunidad educativa derivado del cumplimiento de la normativa educacional vigente, por esto resulta inconsistente, que los procedimientos disciplinarios internos aplicados a los funcionarios y funcionarias, no sean justos y proporcionales, no se respeten sus derechos, en particular el derecho a la maternidad, obviando en sus decisiones y resoluciones considerar el interés superior del niño, conforme a los principios y el ordenamiento jurídico vigente”.

“Es por lo anteriormente expuesto que exigimos que el Superintendente de Educación presente su renuncia a partir del 11 de marzo del año en curso, y de esta forma iniciar un nuevo ciclo en las relaciones laborales al interior de nuestra institución, que permitan consolidar una Superintendencia a la altura de las trasformaciones que nuestro país demanda, especialmente referida al ámbito de la educación”, concluyeron.



Freddy Mora | Imprimir | 535