Hoy
viernes 11 de julio del 2025
Política 28-01-2022
PGU aprobada junto a proyecto que sustenta dos tercios del financiamiento

La nueva Pensión Garantizada Universal (PGU) tendrá un costo fiscal de 0,98% del PIB. Un tercio de los fondos provendrá de las provisiones ya incluidas en el Presupuesto 2022 para la reforma de pensiones. Los dos tercios restantes se derivarán de nuevos ingresos fiscales provenientes, principalmente, de la eliminación o modificación de algunas exenciones tributarias.
Justamente sobre ese último tema trata el proyecto (boletín 14763) aprobado por la Sala de la Cámara y despachado al Ejecutivo para su promulgación como ley, igual que se hiciera, luego del respectivo debate, con la propuesta que abordó la PGU, que obtuvo un contundente apoyo.
La Pensión Garantizada Universal alcanza hasta los $185 mil mensuales, que se sumarán a las pensiones de cada persona y beneficiará al 90% de los mayores de 65 años.
Además, con la PGU se sumarán 600 mil personas a los aportes que hace el Estado en materia de pensiones. Dejó fuera a los pensionados por Ley de Reparación, tema que tendrá que ser visto próximamente.
El alcance que tendrá es beneficiará a más de 2,5 millones de personas. Se estima que el primer pago podría llegar en febrero.
Freddy Mora | Imprimir | 923
Otras noticias

Feriados regionales: diputados respaldan legislar un feriado en cada región

CPC y académicos apoyaron nuevo subsidio unificado al empleo

Municipios exigen urgencia legislativa para destrabar debate por ley de…

Senadora Vodanovic (PS) por Caso Bruma: La Comisión Investigadora ayudará…

Sigue en trámite proyecto de ley que busca eliminar tope de 11 años para…