Hoy
sábado 12 de julio del 2025
Nacional 02-08-2022
Precios de cereales se desploman hasta 24% tras reactivación de exportaciones de Ucrania

Los precios de los cereales han registrado este lunes bajadas notables en los principales mercados de referencia -París y Chicago (EEUU)- tras la salida del primer barco con grano del puerto de Odesa (Ucrania) en virtud del acuerdo entre Kiev y Moscú, bajo la mediación de la ONU y Turquía.
El secretario general de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE), José Manuel Álvarez, indicó que la salida del barco del puerto ucraniano ha provocado "bajadas sensibles" en las cotizaciones internacionales de grano. La partida del buque prueba que el acuerdo es una "realidad" y será determinante para los mercados, en un momento en que hay preocupación por la reducción de las cosechas del hemisferio norte a causa del calor, que afecta especialmente a España, país deficitario en cereal, según lo expuesto por Álvarez. En París, las transacciones reflejadas por el operador europeo de mercados bursátiles Euronext (efectuadas hasta las 15.35 horas GMT) muestran que los precios del trigo han bajado hasta un 9,25% respecto a los contratos de la jornada anterior (hasta 291,25 o 334 euros/tonelada según el tipo de contrato de futuros). En el caso del maíz, las cotizaciones han caído hasta el 11%, hasta situarse entre 317 y 343 euros/tonelada, según el Euronext. Respecto a la bolsa de Chicago, se han producido bajadas superiores de los precios de los cereales, que en el caso del trigo son del 24%, mientras que en el maíz las cotizaciones han disminuido hasta el 21% frente a la jornada anterior. Los comerciantes de cereal han alertado durante las dos últimas semanas de la volatilidad de los precios en los mercados, sensibles ante cualquier movimiento, especialmente desde que se anunció el acuerdo con la mediación de Turquía.
El secretario general de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE), José Manuel Álvarez, indicó que la salida del barco del puerto ucraniano ha provocado "bajadas sensibles" en las cotizaciones internacionales de grano. La partida del buque prueba que el acuerdo es una "realidad" y será determinante para los mercados, en un momento en que hay preocupación por la reducción de las cosechas del hemisferio norte a causa del calor, que afecta especialmente a España, país deficitario en cereal, según lo expuesto por Álvarez. En París, las transacciones reflejadas por el operador europeo de mercados bursátiles Euronext (efectuadas hasta las 15.35 horas GMT) muestran que los precios del trigo han bajado hasta un 9,25% respecto a los contratos de la jornada anterior (hasta 291,25 o 334 euros/tonelada según el tipo de contrato de futuros). En el caso del maíz, las cotizaciones han caído hasta el 11%, hasta situarse entre 317 y 343 euros/tonelada, según el Euronext. Respecto a la bolsa de Chicago, se han producido bajadas superiores de los precios de los cereales, que en el caso del trigo son del 24%, mientras que en el maíz las cotizaciones han disminuido hasta el 21% frente a la jornada anterior. Los comerciantes de cereal han alertado durante las dos últimas semanas de la volatilidad de los precios en los mercados, sensibles ante cualquier movimiento, especialmente desde que se anunció el acuerdo con la mediación de Turquía.
Freddy Mora | Imprimir | 696
Otras noticias

Sonami pide cautela y más inversiones ante arancel al cobre chileno en…

Tras caso de Catalina Cayazaya: SES publica norma para proteger salud mental…

Jurando a la Bandera: se busca autoridad (y plancha para el toldo)

Académico: Informe de pobreza va a poner el problema en primer plano…

Ipsos: 52% de los chilenos cree que aranceles de Trump impactará negativamente…