Hoy
martes 06 de mayo del 2025
Política 29-04-2022
Proponen aumentar monto y cobertura de la beca de alimentación para la educación superior
La unanimidad de 142 votos favorables recibió la resolución 22. Por intermedio de ella, la Sala de la Cámara requiere al Presidente de la Republica destinar el presupuesto que corresponda para aumentar el monto otorgado en la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES).
El objeto es que no sea inferior a 1.5 UF mensual. Además, se plantea que se reajuste según el IPC anual y aumente su cobertura a los meses de enero y febrero. Por otra parte, se postula que los montos no gastados puedan acumularse al mes siguiente.
La propuesta tiene su base en las críticas surgidas de los propios estudiantes. Estos efectuaron diversos llamados y movilizaciones en el sentido de solicitar un reajuste del monto de la BAES. Ello, atendiendo los continuos golpes inflacionarios derivados por los efectos de la pandemia y conflictos internacionales.
Se recuerda en el documento que esta ayuda se creó en 2004 y se implementó desde 2005. Desde esa fecha, solo aumentó en ocho mil pesos.
Además, se alerta que beneficia a estudiantes del uno al sexto decil. Esto es, quienes reciben becas de arancel, gratuidad y CAE. Se calcula que representa un universo de más de medio millón de estudiantes de la educación superior.
El objeto es que no sea inferior a 1.5 UF mensual. Además, se plantea que se reajuste según el IPC anual y aumente su cobertura a los meses de enero y febrero. Por otra parte, se postula que los montos no gastados puedan acumularse al mes siguiente.
La propuesta tiene su base en las críticas surgidas de los propios estudiantes. Estos efectuaron diversos llamados y movilizaciones en el sentido de solicitar un reajuste del monto de la BAES. Ello, atendiendo los continuos golpes inflacionarios derivados por los efectos de la pandemia y conflictos internacionales.
Se recuerda en el documento que esta ayuda se creó en 2004 y se implementó desde 2005. Desde esa fecha, solo aumentó en ocho mil pesos.
Además, se alerta que beneficia a estudiantes del uno al sexto decil. Esto es, quienes reciben becas de arancel, gratuidad y CAE. Se calcula que representa un universo de más de medio millón de estudiantes de la educación superior.
Freddy Mora | Imprimir | 679
Otras noticias

Norma que niega el recurso de casación en los juicios de Policía Local…

Encuesta CADEM: 31% aprueba y 64% desaprueba la gestión del Presidente…
Fe pública en la era digital: más seguridad y trazabilidad

Elecciones 2025: candidata presidencial Jeannette Jara (PC) inició recorrido…

Sistema notarial: Comisión Mixta avanza en resolución de divergencias