Hoy
viernes 11 de julio del 2025
Nacional 10-10-2021
Roban 26 ampollas de narcótico Fentalino en Posta Central: Mantenía control específico por enfermeros de turno
Durante la jornada de ayer (viernes) 26 ampollas de "un medicamento narcótico" llamado Fentalino, fueron robadas desde la Posta Central. Según precisó el inspector Diego Díaz San Martín, de la Brigada de Investigación Criminal Santiago, en horas de la tarde fueron alertados por funcionarios del centro asistencial, "quienes dieron cuenta de un hecho delictivo ocurrido al interior, que consistía precisamente en la sustracción de 26 ampollas de un medicamento narcótico que se utiliza para distintos pacientes".
En la tarde "una de las enfermeras que se encuentra de turno al momento de ir a retirar este medicamento, se percata que habían sustraído una gran cantidad de esta especie, de esa sustancia, las cuales les afectó para su desempeño durante en horas de la tarde", acotó. En esa línea, agregó que "como funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, nos constituimos en el sitio del suceso, se revisaron los antecedentes ocurridos al interior, se empadronaron testigos, se tomaron declaraciones y se revisaron imágenes de seguridad para poder establecer a los culpables de este hecho". Tras ello, el inspector Díaz explicó que ese tipo de medicamentos mantiene un control específico que queda a cargo de los enfermeros de turno. "Son 16 funcionarios aproximadamente que tienen acceso a este lugar que es una oficina donde se encuentran dos cajas fuertes", sustuvo y agregó que "estas cajas fuertes mantienen llaves y códigos de acceso los cuales solamente los enfermeros pueden acceder". Finalmente, afirmó que el Ministerio Público instruyó que se realizaran trabajos de empadronamiento, de revisión de cámaras de seguridad y toma de declaraciones y "el resto de las diligencias se mantienen aún en desarrollo".
En la tarde "una de las enfermeras que se encuentra de turno al momento de ir a retirar este medicamento, se percata que habían sustraído una gran cantidad de esta especie, de esa sustancia, las cuales les afectó para su desempeño durante en horas de la tarde", acotó. En esa línea, agregó que "como funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, nos constituimos en el sitio del suceso, se revisaron los antecedentes ocurridos al interior, se empadronaron testigos, se tomaron declaraciones y se revisaron imágenes de seguridad para poder establecer a los culpables de este hecho". Tras ello, el inspector Díaz explicó que ese tipo de medicamentos mantiene un control específico que queda a cargo de los enfermeros de turno. "Son 16 funcionarios aproximadamente que tienen acceso a este lugar que es una oficina donde se encuentran dos cajas fuertes", sustuvo y agregó que "estas cajas fuertes mantienen llaves y códigos de acceso los cuales solamente los enfermeros pueden acceder". Finalmente, afirmó que el Ministerio Público instruyó que se realizaran trabajos de empadronamiento, de revisión de cámaras de seguridad y toma de declaraciones y "el resto de las diligencias se mantienen aún en desarrollo".
Freddy Mora | Imprimir | 553
Otras noticias

Académico: Informe de pobreza va a poner el problema en primer plano…

Ipsos: 52% de los chilenos cree que aranceles de Trump impactará negativamente…

Españoles califican al acento chileno como el peor de Latinoamérica:…

Entre la moda y el riesgo

Perfilando al líder que aspiran los chilenos: Los atributos que debería…