Hoy
jueves 10 de julio del 2025
Social 17-10-2024
Seremi de Salud conmemoró Día Mundial de la Alimentación

Bajo el lema mundial “El derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejor”, autoridades del Maule promovieron la sensibilización, el fortalecimiento de la solidaridad y el garantizar una alimentación saludable para todos.
En específico, para conmemorar esta fecha se realizó una feria informativa en el patio principal del establecimiento mencionado, donde la seremi de Salud, junto a la seremi de Gobierno y seremi de Desarrollo Social, liberaron esta actividad.
Al respecto, la seremi Gloria Icaza explicó que “para nosotros como sector salud, pero también como intersector (...) tenemos intereses comunes y el mandato del Presidente Boric es relevar la alimentación saludable como una política pública, como algo que favorece la calidad de vida de, en este caso maulinos, pero de los chilenos y chilenas. Las guías alimentarias hacen énfasis en el consumo de frutas y verduras, y nuestra región cuenta con campos que nos permiten adquirir productos frescos, eso es muy importante. Tenemos además una política pública como el etiquetado nutricional, que nos advierte sobre los riesgos para la salud del consumo de alimentos procesados. El foco hoy está en educación, que es un grupo que tiene problemas de malnutrición por exceso, que va aumentando a medida que aumenta la edad”.
En específico, para conmemorar esta fecha se realizó una feria informativa en el patio principal del establecimiento mencionado, donde la seremi de Salud, junto a la seremi de Gobierno y seremi de Desarrollo Social, liberaron esta actividad.
Al respecto, la seremi Gloria Icaza explicó que “para nosotros como sector salud, pero también como intersector (...) tenemos intereses comunes y el mandato del Presidente Boric es relevar la alimentación saludable como una política pública, como algo que favorece la calidad de vida de, en este caso maulinos, pero de los chilenos y chilenas. Las guías alimentarias hacen énfasis en el consumo de frutas y verduras, y nuestra región cuenta con campos que nos permiten adquirir productos frescos, eso es muy importante. Tenemos además una política pública como el etiquetado nutricional, que nos advierte sobre los riesgos para la salud del consumo de alimentos procesados. El foco hoy está en educación, que es un grupo que tiene problemas de malnutrición por exceso, que va aumentando a medida que aumenta la edad”.
Freddy Mora | Imprimir | 384
Otras noticias

Seremi del Medio Ambiente anuncia publicación de listas de preseleccionados…

Mujeres y madres del Maule se impulsan con Fundación Banigualdad y ya…

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar…

Programa de Odontogeriatría de la UTalca es el primero de su tipo acreditado…

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar…