Hoy
martes 01 de julio del 2025
Nacional 08-12-2021
Tasas de créditos hipotecarios suben por octavo mes consecutivo en noviembre y registran su mayor nivel desde 2014

Por cada mes que pasa, la meta de adquirir una vivienda propia se hace más difícil, y no solo por el alto precio de las propiedades, sino que también por el hecho de que las tasas de los créditos hipotecarios no paran de subir. De hecho, en noviembre -informó esta mañana el Banco Central en su informe mensual de estadísticas monetarias y financieras-, la tasa de interés promedio de los préstamos de vivienda encadenó su octavo mes consecutivo de alzas, llegando a 3,91%, frente al 3,56% de octubre.
Se trata del mayor nivel registrado desde junio de 2014, cuando el promedio de dicha tasa estaba en 3,94%. Si bien las tasas de interés de los créditos hipotecarios no han dejado de escalar desde marzo de este año, las subidas comenzaron a tomar mayor impulso a mediados de 2021, en línea con los aumentos que el Banco Central ha aplicado a la tasa rectora. En sus dos últimas reuniones de política monetaria, la entidad dirigida por Mario Marcel ha concretado dos potentes e inéditos aumentos a la Tasa de Política Monetaria (TPM), sorprendiendo al mercado y a expertos. Alzas que están acordes con los también sorpresivos aumentos que ha mostrado la inflación en el país, y es que la tasa de interés es la herramienta que tiene el instituto emisor para controlar los precios al consumidor.
Se trata del mayor nivel registrado desde junio de 2014, cuando el promedio de dicha tasa estaba en 3,94%. Si bien las tasas de interés de los créditos hipotecarios no han dejado de escalar desde marzo de este año, las subidas comenzaron a tomar mayor impulso a mediados de 2021, en línea con los aumentos que el Banco Central ha aplicado a la tasa rectora. En sus dos últimas reuniones de política monetaria, la entidad dirigida por Mario Marcel ha concretado dos potentes e inéditos aumentos a la Tasa de Política Monetaria (TPM), sorprendiendo al mercado y a expertos. Alzas que están acordes con los también sorpresivos aumentos que ha mostrado la inflación en el país, y es que la tasa de interés es la herramienta que tiene el instituto emisor para controlar los precios al consumidor.
Freddy Mora | Imprimir | 613
Otras noticias

Censo 2024 mostró aumento de la escolaridad: llega a 12,1 años

Informe de Contraloría: Minsal afirma que en 2024 inició sumarios a médicos…

Fracaso en licitación del seguro complementario: Fonasa prepara otro proceso…

"Nadie debería pasar frío en su vejez": Fundación Las Rosas…

Martín de los Santos, agresor de conserje en Vitacura, fue ubicado en…