Hoy
martes 19 de febrero del 2019, Saludamos a
Indicadores Dolar $663,98, Euro $748,57, Uf $27.547,07, Utm $48.305,00
Alcalde de Cochrane pide ayuda internacional para enfrentar incendio y dice que "está descontrolado"
Social 06-12-2018
Trabajan para bajar el tiempo de derivación de pacientes con Linfomas y Leucemias

La detección precoz permite tener mayores posibilidades de tratamiento oportuno y un impacto en el pronóstico oncológico de los pacientes, temas abordados en jornada del Hospital Regional y la UCM.
Con el objetivo de compartir experiencias en torno a los cuidados de los pacientes Hemato-Oncológicos y los últimos avances respecto de los conocimientos alcanzados en esta especialidad, es que el Hospital Regional de Talca a través del CR de Oncología y Radioterapia y la Universidad Católica del Maule, por medio de la Facultad de Medicina y su Programa Oncológico, convocaron a profesionales especializados en el área, para compartir y difundir experiencias basadas en la evidencia, entregar herramientas que guíen la práctica clínica e incentivar el pensamiento crítico para lograr una mirada integral del paciente oncológico y su familia, tanto en el sistema de salud público como en el privado.
Se trató de la primera oportunidad en donde hemato-oncólogos adultos e infantiles se reúnen para realizar una jornada conjunta que tiene como objetivo actualizar los conocimientos, mejorar el quehacer profesional y con ello la atención que se brinda a nuestros pacientes.
En estos dos días se abordaron en charlas dictadas por un equipo multidisciplinario temas que hacen referencia a cánceres en pacientes menores de 15 años, así como a linfoma y leucemia en pacientes adultos, tres patologías incorporadas el Programa GES, haciendo hincapié en la necesidad de derivación pertinente y oportuna por parte del personal de atención primaria para evitar retrasos en el diagnóstico y tratamiento de estos pacientes.
Esto es muy relevante ya que en estas enfermedades representan un promedio anual de unos 55 nuevos casos de Linfomas y 40 de Leucemias, en nuestra región y para ellos “No hay posibilidad de prevención, pero una detección precoz nos permite tener mayores posibilidades de ofrecer un tratamiento oportuno y que tenga un impacto en el pronóstico oncológico de los pacientes”, explicó la Dra. Dahiana Pulgar, jefa del CR de Oncología y Radioterapia del Hospital Regional de Talca y docente de la Facultad de Medicina UCM.
Con el objetivo de compartir experiencias en torno a los cuidados de los pacientes Hemato-Oncológicos y los últimos avances respecto de los conocimientos alcanzados en esta especialidad, es que el Hospital Regional de Talca a través del CR de Oncología y Radioterapia y la Universidad Católica del Maule, por medio de la Facultad de Medicina y su Programa Oncológico, convocaron a profesionales especializados en el área, para compartir y difundir experiencias basadas en la evidencia, entregar herramientas que guíen la práctica clínica e incentivar el pensamiento crítico para lograr una mirada integral del paciente oncológico y su familia, tanto en el sistema de salud público como en el privado.
Se trató de la primera oportunidad en donde hemato-oncólogos adultos e infantiles se reúnen para realizar una jornada conjunta que tiene como objetivo actualizar los conocimientos, mejorar el quehacer profesional y con ello la atención que se brinda a nuestros pacientes.
En estos dos días se abordaron en charlas dictadas por un equipo multidisciplinario temas que hacen referencia a cánceres en pacientes menores de 15 años, así como a linfoma y leucemia en pacientes adultos, tres patologías incorporadas el Programa GES, haciendo hincapié en la necesidad de derivación pertinente y oportuna por parte del personal de atención primaria para evitar retrasos en el diagnóstico y tratamiento de estos pacientes.
Esto es muy relevante ya que en estas enfermedades representan un promedio anual de unos 55 nuevos casos de Linfomas y 40 de Leucemias, en nuestra región y para ellos “No hay posibilidad de prevención, pero una detección precoz nos permite tener mayores posibilidades de ofrecer un tratamiento oportuno y que tenga un impacto en el pronóstico oncológico de los pacientes”, explicó la Dra. Dahiana Pulgar, jefa del CR de Oncología y Radioterapia del Hospital Regional de Talca y docente de la Facultad de Medicina UCM.
Prensa El Heraldo | Imprimir | 318