Hoy
domingo 06 de julio del 2025
Nacional 25-11-2021
Vacunación a menores desde 3 años: Daza dice que ISP podría resolver la próxima semana y proceso iniciaría "a la brevedad"

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, adelantó que la próxima semana se podrían tener novedades respecto de la aprobación para el uso de emergencia de la vacuna Sinovac para menores desde los 3 años, decisión que, tal como ha ocurrido con otras dosis, corresponde al Instituto de Salud Pública (ISP).
"Es muy importante que los niños retomen sus actividades en los ardines infantiles y salas cuna (...) sabemos que ya que ISP ha recibido información muy relevante para poder ver la posibilidad de comenzar lo antes posible en ese grupo etario", dijo Daza durante la presentación de la estrategia de cuadrillas sanitarias en La Reina. Ayer, sostuvo una conversación con el director del organismo, Heriberto García, quien le informó que "probablemente la próxima semana vamos a tener resultados, una vez que el ISP apruebe la posibilidad de vacunar principalmente con Sinovac". De todas maneras, la autoridad sanitaria aseguró que están las vacunas necesarias "para poder iniciar este proceso lo antes posible", por lo que sólo faltaría la luz verde del ISP para comenzar "los primeros días de diciembre". En tanto, será tarea del equipo del Plan Nacional de Inmunizaciones encontrar la mejor estrategia para vacunar a los menores, aunque Daza adelantó que "probablemente va a ser una estrategia mixta, en el sentido de que depende de la situación de cada región, comuna, si se va a ir a vacunar a los niños o por la atención primaria". Asimismo, detalló que, tal como se ha hecho con otros grupos etarios, se comenzaría a vacunar de mayor a menor edad.
"Es muy importante que los niños retomen sus actividades en los ardines infantiles y salas cuna (...) sabemos que ya que ISP ha recibido información muy relevante para poder ver la posibilidad de comenzar lo antes posible en ese grupo etario", dijo Daza durante la presentación de la estrategia de cuadrillas sanitarias en La Reina. Ayer, sostuvo una conversación con el director del organismo, Heriberto García, quien le informó que "probablemente la próxima semana vamos a tener resultados, una vez que el ISP apruebe la posibilidad de vacunar principalmente con Sinovac". De todas maneras, la autoridad sanitaria aseguró que están las vacunas necesarias "para poder iniciar este proceso lo antes posible", por lo que sólo faltaría la luz verde del ISP para comenzar "los primeros días de diciembre". En tanto, será tarea del equipo del Plan Nacional de Inmunizaciones encontrar la mejor estrategia para vacunar a los menores, aunque Daza adelantó que "probablemente va a ser una estrategia mixta, en el sentido de que depende de la situación de cada región, comuna, si se va a ir a vacunar a los niños o por la atención primaria". Asimismo, detalló que, tal como se ha hecho con otros grupos etarios, se comenzaría a vacunar de mayor a menor edad.
Freddy Mora | Imprimir | 687
Otras noticias

Escándalo golpea al Poder Judicial: Casi 700 funcionarios viajaron con…

Nuevos ejes de oficinas en Las Condes diluyen hegemonía de El Golf como…

Pobreza en Chile: Nueva medición podría triplicar la tasa, elevándola…

Inflación: Analistas prevén una variación de 0% para junio

Se acabó Corona: Multitienda adelanta su cierre y pone fin a 70 años…