08-05-2025
En dependencias de SENAPRED, se convocó ayer a una reunión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) en fase de Preparación y mitigación, con motivo de revisar los avances e implementación del Programa Invierno 2025, que abarca desde la Región de Antofagasta hasta la Región de Magallanes y la Antártica chilena.
La reunión fue encabezada por el Ministro del Interior, Álvaro Elizalde; el subsecretario del Interior, Victor Ramos; y la Directora Nacional de Senapred, Alicia Cebrián. A su vez, la instancia reunió a los COGRID regionales desde Antofagasta a Magallanes, junto a la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS), la Dirección de Obras Hidráulicas (DHO), entre otros.
El programa Invierno es un instrumento para la Gestión del Riesgo de Desastres que se implementa anualmente, con objeto de fortalecer las acciones de mitigación y preparación del SINAPRED en los niveles comunales, provinciales, regionales y sectoriales.
Mediante esta herramienta, se identifican puntos críticos para disponer de recursos y coordinar acciones preventivas para reducir el riesgo de desastres, ante eventos meteorológicos, precipitaciones y en los cuales haya existido un impacto en viviendas, caminos, servicios básicos u otros; Estos son definidos como puntos críticos.
El Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, destacó el trabajo realizado desde enero del presente año, en donde se ha logrado evaluar los puntos críticos de 333 comunas de un total de 334, lo que demuestra el trabajo y compromiso entre ministerios, municipios, empresas públicas y privadas por evaluar el cumplimiento de las medidas preventivas y de mitigación en este programa de invierno.
Por su parte, la Directora Nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián, señaló que el programa invierno que lleva 25 años de vida en nuestro país, ha logrado destacar por un gran trabajo y avances en la preparación y mitigación del territorio nacional trabajado entre las regiones de Antofagasta y Magallanes, con una serie de acciones de mitigación y preparación a nivel comunal, sectorial, regional y nacional.
Además, llamo a la población a la prevención y autocuidado, por lo que deberían llevar a cabo las limpiezas de canaletas y techumbres para evitar posibles inundaciones, por otra parte, Invitó a revisar los planes de emergencia y recomendaciones vigentes en la página web de SENAPRED www.senapred.cl
http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/-cogrid-nacional-sesiono-preventivamente-ante-periodo-invernal | 08-05-2025 02:05:16