04-12-2024
El mundo laboral sigue adaptándose a los avances tecnológicos; en esa línea, la inteligencia artificial generativa (IA) sin duda rápidamente mostró ser un motor de cambio que promete transformar la forma en que trabajamos. Según ADP -consultora de recursos humanos- y un informe reciente del Foro Económico Mundial (WEF en inglés) en colaboración con PwC, las empresas deben prepararse para una nueva era que exige priorizar habilidades, bienestar y transparencia, mientras se transita por un entorno regulatorio no muy estable respecto al uso de nuevas tecnologías. Karem Fonseca, gerente de recursos humanos para Chile y Perú en ADP, señaló que priorizar al colaborador es fundamental. Explica que “identificar las habilidades únicas y ayudarlos a desarrollarlas es clave para crear equipos satisfechos y productivos, capaces de asumir roles de liderazgo. La inteligencia artificial generativa abre nuevas oportunidades para impulsar la eficiencia, pero también requiere que los equipos de RR.HH. seleccionen a los colaboradores con las capacidades adecuadas para aprovechar esta tecnología”.
http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/-como-sera-el-trabajo-estudios-revelan-tendencias-para-2025-y-las-lecciones-aprendidas-tras-la-irrupcion-de-la-ia | 03-05-2025 10:05:51