30-08-2022
Manuel Quevedo Méndez
Linares ofrece un variado número de medios informativos, con periódicos, diarios y revistas, desde fines del siglo XIX. “La Idea” de Linares, con 201 entregas entre el 31 de octubre de 1871 y el 12 de febrero de 1876, fue un periódico redactado por Nicomedes Pincheira, dueño de una imprenta y colaborador de otra hoja de la ciudad, “La Voz de Linares”, publicado hasta el 30 de diciembre de 1876, se había fundado para apoyar la candidatura presidencial de don Aníbal Pinto.
Hubo un número de periódicos, con nombres muy sugerentes y llamativos: “El Aviso”, “El Conservador”, “El Cóndor”, “La Convención”, “La Alianza Liberal”, “El Linares”, “La Unión Liberal”, “El Progreso”, que luego pasó a llamarse “El Artesano”, “La Alianza”, “La Luz del Pueblo”, “La Voz Libre”, “La Patria”, “El Torpedo”, “El Taller”, “El Mortero” y “El Delfincito”. Estos nombres, tras tesonero trabajo, colaboraban con el progreso de la ciudad, mostrando el objetivo de su fundación; cual fue ser portadores del progreso de la ciudad.
Durante el siglo XX se sumaron nuevos periódicos, en general de corta vida: “La Democracia”, “La Idea”; “La Provincia” “Venus y Minerva”, “La Voz de Linares”, “La Aurora”, “La Luz del Pueblo”, “La Tribuna” “El Progreso”, “La Justicia”, “La Patria”, revista “La Juventud”, (con un número, 6 de junio de 1912); “El Pueblo”, “El Oriente”, (con un número, en 1913); la revista “Horizontes”, “El Ahorro”, “El Diario”, “La Estrella de Linares”, “Auroras y Reflejos”, revista “El Fígaro”, revista “Renacimiento”, “El Clarín”, “El Eco de Linares”, “La Actualidad”, “La Verdad”, revista “Aspiraciones”, “La Luz”, “La Idea”, “El Pueblo”, “La Justicia”, “El Despertar”, “El Comercio”, “El Diario”; “La Región”.
En esta ciudad nació, el 29 de agosto de 1937, “El Heraldo”, que se publica hasta hoy. “Saludamos al nuevo colega que, con el sugestivo título de “El Heraldo”, (con dirección y talleres en Independencia 115; con el teléfono 35 y su casilla 88), ha comenzado a publicarse en Linares, a partir de agosto último”, señala Revista LINARES, el mismo año.
Leemos el primer ejemplar de este medio escrito -decano de la prensa local y muy vigente- con sus primeras seis páginas, publicado el domingo 29 de agosto de 1937, cuyo precio era de $ 0.20.- y cuyo lema indica que es un “órgano de interés regional”. Y es así que, en su primera página hay informaciones del exterior y del interior; además de una propaganda anunciando la venta de los nuevos camiones FORD V - 8, opción de potencia para satisfacer sus necesidades y a la venta donde el concesionario César C. Carrasco C.
Diario El Heraldo, como medio escrito ha contribuido a fortalecer la identidad local con un estilo pluralista en la entrega de la información; donde los verdaderos protagonistas de la noticia son los habitantes de Linares.
http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/1937-29-de-agosto-2022 | 19-08-2025 05:08:29