3 años de Gobierno: Hacia un primero de Mayo diferente

30-04-2025


Aly Valderrama, Delegada Presidencial Provincial de Linares

Este primero de mayo conmemora el día Internacional de las y los Trabajadores, fecha que recuerda a 8 sindicalistas que fueron ahorcados tras un juicio injusto en 1887. Ellos buscaban mejorar las condiciones de trabajo de sus compañeros, hoy son llamados “Mártires de Chicago”.
La principal demanda de estos sindicalistas era reducir la jornada laboral diaria de 12 o 14 horas (dependiendo de la industria) a una de tan solo 8 horas, después de su ejecución pública, y de muchos años más de luchas sindicalistas a nivel mundial, esta medida fue adoptada en gran parte del planeta.
No en vano han pasado 138 años y aquí en Chile con nuestro gobierno en estos últimos 3 años, hemos avanzado bastante en materia laboral y lo más importante, no ha costado ninguna vida humana, solo compromiso político que requirió una compleja negociación con un parlamento de oposición.
La promulgación de la Ley 40 horas, permitirá que, al cabo de 3 años, todas y todos los trabajadores de nuestro país podrán destinar 4 horas de su día para estar con sus familias, para capacitarse y seguir perfeccionándose, para estudiar o practicar algún deporte, o entregarse a la cultura o algún pasatiempo; todos los anteriores permiten enriquecer a nuestra gente y su país.
Este 26 de Marzo, se publicó en el Diario Oficial, la Reforma de Pensiones que dará pie a un sistema de pensiones mixtos. La Pensión Garantizada Universal (PGU) aumentará a 250 mil pesos (reajustable según IPC), es decir, en septiembre próximo el primer grupo beneficiado serán las y los jubilados de 82 años y posteriormente se sumarán los otros rangos etareos, beneficiando a 2,8 millones de jubilados y jubiladas de nuestro país. Para nosotras las mujeres, en el corto plazo se compensarán a 800 mil pensionadas por su mayor expectativa de vida y adicionalmente, se beneficiará a 900 mil por los años cotizados, cada 10, 15 y 20 años, recibirán un aumento.
Otro aspecto a destacar, es que los empleadores cotizarán un poco más, generando más ahorro en el fondo colectivo y personal, y los fondos serán generacionales, permitiendo un ahorro adecuado para cada etapa de la vida. Una política ambiciosa, que se aleja del programa original del Gobierno, pero que, persigue el objetivo de mejorarle la vida a quienes han trabajado por nuestro país, es un poco de justicia social, finalmente es progreso.
Este primero de Mayo, será muy distinto al anterior pues como Gobierno tenemos la convicción de estar cumpliendo con las necesidades de nuestras y nuestros trabajadores, también hemos avanzado en beneficio de las actuales y futuras pensiones. Sin embargo, todavía queda mucho por avanzar en demandas muy sentidas, tales como; la negociación ramal, la construcción de una política que conquiste mejores condiciones y sueldos para nuestros temporeros, la construcción de una política pública enfocada en el aumento de las producciones de nuestras tierras en un complejo escenario de cambio climático y aranceles arbitrario. Así como también, lograr en el mediano plazo dotar de más herramientas al Instituto de Seguridad Laboral, las Direcciones del Trabajo y seguir mejorando las pensiones.
Siendo integrante del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, desde la Provincia de Linares y a todo el país, podemos desear un muy feliz día a todas y todos los trabajadores de nuestra patria.
¡A seguir conquistando juntos un mejor futuro!




http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/3-anos-de-gobierno-hacia-un-primero-de-mayo-diferente | 30-04-2025 11:04:59