Alerta Temprana Preventiva para Molina, Curicó, Romeral y Teno por actividad del Complejo Volcánico Planchón Peteroa

22-07-2025


De acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN),el Complejo Volcánico Planchón Peteroa modifica su nivel de alerta técnica de Verde a Amarilla.
En relación con el último Reporte de Actividad Volcánica (RAV), emitido durante la presente jornada, que evalúa el período comprendido entre el 1 y el 15 de julio, se indica que El Complejo Volcánico Planchón Peteroa ha mostrado un cambio significativo en su actividad interna desde el 10 de julio, evidenciado por un aumento en la sismicidad asociada a la dinámica de fluidos (eventos sísmicos tipo LP y tremor). Las características y localización de estos eventos sugieren la activación de sistemas hidrotermales impulsados por una transferencia de calor desde fluidos magmáticos profundos. Si bien otros parámetros de monitoreo se mantienen estables y la actividad superficial es limitada, este tipo de comportamiento ha antecedido ciclos eruptivos previos, caracterizados por emisiones de ceniza.
La actividad sismológica para el periodo se ha caracterizado por el registro de:
-85 eventos sísmicos tipo VT (Volcano-Tectónico), asociados al fracturamiento de roca. El sismo de mayor energía presentó un valor de Magnitud Local (ML) igual a 2,6 y fue localizado a 7,1 km al nor-noreste del edificio volcánico, a una profundidad de 4,4 km.
-2.624 eventos sísmicos tipo LP (Largo Periodo), asociados a la dinámica de fluidos al interior del sistema volcánico. El tamaño del mayor sismo valorado a partir del parámetro Desplazamiento Reducido (DR) fue igual a 25 cm2.
-438 eventos sísmicos tipo TR (Tremor), asociados a la dinámica sostenida en el tiempo de fluidos al interior del sistema volcánico. El tamaño del mayor sismo valorado a partir del parámetro Desplazamiento Reducido (DR) fue igual a 9 cm2.
-Cabe señalar que, dada las características de este sistema volcánico, no se descartan explosiones de baja a moderada magnitud, súbitas y sin precursores que afecten el entorno inmediato a la zona de los cráteres activos. Esta actividad podría generar columnas eruptivas, similares a las observadas entre los años 2018 y 2019, cuya dispersión sería preferentemente hacia el sureste.
De esta forma y debido a un evidente aumento de los niveles de actividad volcánica detectados, y ante la posibilidad de ocurrencia de pulsos eruptivos menores, SERNAGEOMIN determinó modificar su alerta técnica a Amarilla para el Complejo Volcánico Planchón Peteroa, considerando un área posible de afectación de 2 kilómetros en torno al cráter activo del volcán.
En consideración a estos antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN, y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, la Dirección Regional del SENAPRED declara Alerta Temprana Preventivapara las comunas de Molina, Curicó, Romeral y Teno, por actividad del Complejo Volcánico Planchón Peteroa, a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.

http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/alerta-temprana-preventiva-para-molina-curico-romeral-y-teno-por-actividad-del-complejo-volcanico-planchon-peteroa | 22-07-2025 11:07:40