28-02-2025
Con el inicio del ciclo escolar, miles de estudiantes, padres y docentes regresan a las calles, generando un incremento en el tráfico y una mayor necesidad de orden y seguridad vial. En este contexto, la buena conducta vial se vuelve un elemento fundamental para garantizar traslados seguros y eficientes.
El respeto a las señales de tránsito, la moderación de la velocidad y la cortesía entre conductores y peatones son prácticas esenciales para prevenir accidentes.
Los conductores deben estar especialmente atentos en zonas escolares, respetando los límites de velocidad y cediendo el paso a los estudiantes.
Asimismo, el uso adecuado de los pasos peatonales y la enseñanza de normas básicas de seguridad a los niños contribuyen a una convivencia vial más armoniosa.
Las autoridades tienen un papel crucial en este proceso, implementando operativos de vigilancia, reforzando la señalización y promoviendo campañas de concienciación. No obstante, la responsabilidad principal recae en cada ciudadano. Conducir con precaución, evitar distracciones como el uso del celular y respetar los espacios designados para estudiantes son medidas básicas que pueden marcar la diferencia.
Los municipios han hecho una inversión importante para la señalética y demarcación, precisamente como una manera de aportar a este proceso de retorno a clases.
El regreso a clases debe ser una oportunidad para fortalecer una cultura vial basada en el respeto y la empatía. Solo con el compromiso de todos lograremos entornos escolares más seguros y una movilidad urbana eficiente.
http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/buena-conducta-vial-clave-en-el-regreso-a-clases | 09-05-2025 04:05:05