30-08-2025
Con la presentación del Ejecutivo, la Comisión de Hacienda de la Cámara inició el análisis de un proyecto del Gobierno, que introduce diversos beneficios de carácter tributario a la clase media que se compensarán a través de ajustes a otros factores impositivos.
Según explicaron los representantes del Ministerio de Hacienda, el porcentaje de personas de clase media en Chile que arriendan su vivienda es del orden del 24%. De ahí que el primer beneficio contemplado en este marco legal viene a equipar la situación de app. 900 mil contribuyentes con aquellos que adquieren una vivienda mediante crédito hipotecario.
Así, se permitirá a las personas que arriendan una vivienda deducir este gasto del pago de sus impuestos personales. Este beneficio tributario tendrá el mismo tope del de los créditos hipotecarios. Es decir, un límite anual de 8 UTA ($6.590.112), equivalente aproximado de un arriendo mensual de $ 550.000.
Será decreciente según el nivel de rentas: completo para personas con ingresos anuales de hasta 90 UTA ($ 74.138.760), disminuyendo proporcionalmente. No se podrá utilizar en personas con ingresos anuales superiores a 150 UTA ($123.564.600).
Otra ayuda apunta al gasto por educación. Actualmente, la norma obliga a sumar los ingresos de los progenitores para determinar si acceden o no al beneficio tributario respectico. Esto, aun cuando pueda ocurrir que este gasto solo sea asumido por la madre o padre que tiene el cuidado personal del menor.
http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/camara-comision-estudia-proyecto-que-incluye-beneficios-tributarios-para-la-clase-media | 02-09-2025 09:09:56