Cine para adultos

04-07-2024



Gonzalo Guerrero
Abogado
GQ Auditores

Buenas Artes las de Mariano Cohn y los hermanos Duprat
Disponibles en Disney


Se me ocurrió esta columna a propósito de una entrevista del Artes y Letras de El Mercurio, al profesor Pedro Zamorano de la Universidad de Talca y su libro sobre la Historia nacional del Arte y su crítica a la curadoría de la muestra permanente del Museo Nacional de Bellas Artes.

En función de eso les traigo comedias, las obras o el multiverso de los hermanos Duprat y de Mariano Cohn. A Usted quizás no le suenan, pero tiene una gran serie llamada Bellas Artes disponible en Star + - Disney, la que narra la historia de ficción del nuevo director del museo hispanoamericano de Bellas Artes de Madrid, desde su postulación hasta bien entrada su labor. Son seis capítulos de media hora, en tono comedia. O tragedia, porque mucho de los que están inmerso en el mundo del arte sabrán que hay algo de testimonial en lo que se cuenta y hacen pasar por chistes. El personaje principal es un viejo cascarrabias, protagonizado por Oscar Martínez quien es genial y da en el tono. Nota aparte el personaje del chileno, un cuico millonario vende humo muy propio de ese mundillo. Está bien hecha, en el sentido de conllevar una extensión y un orden, requisito que nos imponía ya Aristóteles en la Política, donde el museo también es un protagonista, bien filmado y quedamos con gusto a poco, esperando la nueva temporada. Ojo que el guionista es el actual director del Museo de Bellas Artes de Buenos Aires, por lo que, si bien se habría escrito antes de asumir, tiene mucho de denuncia disfrazada de un humor ácido que va contra la pretensión y la burocracia.

La siguiente es la película Ciudadano Ilustre, que nos cuenta la historia de un escritor argentino ganador del premio Nobel que decide acudir a la invitación de su pueblito natal, de nombre Salas ubicado en la pampa argentina. Lo han nombrado hijo ilustre, pues ha puesto en el mapa al pueblo. Él es reconocido mundialmente, sofisticado, vive en Barcelona, gusta de pontificar y criticar a la sociedad toda. Protagonizada también por Oscar Martínez, viejo cascarrabias que viene a ser un multiverso del actor y se relaciona con la serie anterior en el tono y la forma. Pero la historia va en otra dirección y se hace un contrapunto con el hombre de mundo y los personajes y dinámicas propias de un pueblo chico, con su ecosistema propio, brutalidad, bajos estándares, cahuines baratos y tonterías. Es una comedia de situaciones, en donde toda escala hasta un final que les puede asombrar.

La otra película es Mi Obra Maestra. Es la historia de un galerista y curador protagonizado por Francella y de un pintor que lo encarna Bradoni. La misión de uno es vender y posicionar la obra que realiza el otro, el pintor. Un insufrible en decadencia, narcisista y egocéntrico cuyo tren ya pasó, esto se dice en la película, no es crítica mía. La historia trata de dos amigos y su larga amistad, de altos y bajos, de los matices y las vueltas, de los favores correspondidos y no, etc. Es muy humana, pero nunca deja la comedia de situaciones. Los protagonistas hacen lo imposible por salir de su mal estado financiero y ahí está la gracia de la historia, porque eso va poniendo a prueba su paciencia y amistad. Muy recomendada, Francella no decae, quien también, protagoniza El Encargado, una serie entretenida muy en el tono de las anteriores, de treinta minutos por capítulo, en donde hace de un conserje de un edificio de clase media alta en Buenos Aires, quien lleva 30 años laburando y hay quienes se empeñan en eliminar su puesto y su posición.

Como cierre puedo decir que todas son un campo semántico, con situaciones, actores y actuaciones que incluso se repiten, porque son una obra en conjunto. Se puede incluir Competencia Oficial (2021) que se trata de una convocatoria que hace un empresario para hacer una película, y la trama va de la preparación y producción de esa cinta, con la directora (Penélope Cruz) y dos actores que harían los hermanos de la historia, con Antonio Banderas y Oscar Martínez. Aquí, de nuevo, hay guiños a ese mundo del arte, las internas, los personajes alocados y situaciones que se producen por el ego inmenso y la autoimportancia que se dan. Es la más lenta de todas, pero se justifica por el tipo de historia que quiere contar.


.



http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/cine-para-adultos-4 | 03-05-2025 06:05:49