Comienza programa para optimizar el uso del agua en nuevas variedades de uva de mesa

24-05-2025


- Ya se encuentra en marcha el Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación de Corfo, titulado “Uso eficiente del agua en nuevas variedades y portainjertos de uva de mesa en la zona central de Chile a través de la demostración y el uso de tecnología de sensores”.
Esta iniciativa permitirá realizar demostraciones en terreno del uso de tecnologías de monitoreo de riego, con el objetivo de evidenciar cómo una gestión hídrica eficiente impacta directamente en la fisiología de la planta y en la productividad de las nuevas variedades de uva de mesa.
El impacto del proyecto apunta a disminuir los costos energéticos por temporada y preparar a los agricultores ante eventuales restricciones hídricas.
La uva de mesa es el frutal de exportación más importante de Chile, con cerca de 42 mil hectáreas cultivadas desde Atacama hasta O’Higgins. Solo en el Valle de Aconcagua se concentra el 19% de esa superficie -alrededor de 8 mil hectáreas-, posicionándose como una zona clave para este cultivo.
Hoy, este rubro enfrenta una doble exigencia: la escasez de agua, intensificada por el cambio climático, y la modernización productiva, marcada por la incorporación de nuevas variedades y portainjertos. El problema es que existe escasa información respecto de cómo estas nuevas combinaciones varietales responden a los manejos de riego actuales, diseñados para variedades tradicionales que hoy están en retirada.
¿Estas nuevas variedades requieren la misma cantidad de agua? o ¿exigen un manejo hídrico diferente? Esa es la gran pregunta que busca resolver el Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación de Corfo, liderado por INIA, que apunta a optimizar el uso del agua en parronales de uva de mesa de la zona central mediante la demostración y aplicación de tecnologías de monitoreo y control de riego en terreno.
El programa “Uso eficiente del agua en nuevas variedades y portainjertos de uva de mesa en la zona central de Chile a través de la demostración y el uso de tecnología de sensores”, es una iniciativa financiada por Corfo a través de su Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI).

http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/comienza-programa-para-optimizar-el-uso-del-agua-en-nuevas-variedades-de-uva-de-mesa- | 24-05-2025 03:05:23