¿Cómo divertirnos junto a niños y niñas en casa?

14-02-2023



En esta época niños y niñas permanecen más en las casas, ya sea por vacaciones o por la contingencia que vive el país, presencia de humo o pronóstico de altas temperaturas.



Durante la época de vacaciones niños y niñas están más en casa, mayor tiempo con sus familias y también tienen mayores tiempos de ocio. Es importante desde la perspectiva del desarrollo infantil favorecer aquellos tiempos que faciliten el juego al aire libre (en un espacio seguro), la exploración del entorno, el reconocimiento de sus intereses, la curiosidad e imaginación, el autoconocimiento y la creatividad.

Como adultos/as es importante promover la autonomía de niños y niñas, posibilitando que tomen decisiones y realizando preguntas abiertas que involucren sus deseos e intereses, como, por ejemplo: ¿a qué te gustaría jugar?, ¿qué materiales quieres usar?, ¿dónde quieres jugar?, entre otras.

De hecho, más que un cronograma establecido lleno de actividades y panoramas, es necesario propiciar un espacio de co-construcción entre niños/as y adultos/as, donde ambas/os decidan qué actividades realizar en conjunto y cuáles pueden practicar por separado.

La directora de Fundación Integra Maule, Angélica Olguín, explica que hoy debido a la contingencia y las condiciones como altas temperaturas, gran presencia de humo en casi toda la Región del Maule muchos niños/as deben quedarse en su casa, “es importante apoyarlos, entregarles contención y hacer actividades en conjunto. Como Fundación Integra tenemos material educativo diseñado especialmente para este contexto, que no sólo divierte sino también favorecen al desarrollo” señaló.

La autoridad además detalló que desde Fundación Integra está funcionando el programa Vacaciones en Mi Jardín en 13 establecimientos de la región. En este contexto niños y niñas siguen aprendiendo, divirtiéndose en un espacio seguro y de bienestar, por lo mismo, llamó a las familias a seguir llevando y confiando en la atención que se entrega a los niños, niñas y sus familias.

Una actividad para cada edad
En www.integra.cl puedes encontrar diversas actividades para que niños y niñas se diviertan y aprendan en casa.

Por ejemplo, con una tira de papel pegada al piso (o cinta masking) pueden jugar a “Grandes equilibristas” invitando al niño o niña a descubrir cómo su cuerpo puede ser una fuente de sonidos para acompañar una canción. Propóngale investigar qué sonidos puede hacer, modele algunos ejemplos como aplaudir, zapatear, golpearse el estómago como un tambor, etc. Con esto pueden disfrutar juntos (mientras se equilibran sobre la cinta), y pueden nombrar correctamente las partes del cuerpo utilizadas, como manos, pies, boca, entre otros. Al finalizar pregúntele al niño/a ¿Qué descubriste con este juego? ¿qué otras partes del cuerpo puedes usar para hacer sonido? Con esta actividad aprenden a imitar acciones, ejercitar el equilibrio y controlar el cuerpo, además de participar en juegos propuestos por adultos.

¿Dónde está el tesoro? Para esto se necesita de 3 o 4 juguetes para esconder y un espacio para ocultar sin riesgo. Para esto es necesario invitar al niño/a jugar a buscar tesoros y pedirle que le entregue 2 a 3 de sus juguetes favoritos para esconder. Luego, se le debe explicar que el juego consiste en encontrar sus juguetes.
El adulto debe esconder los objetos y después entregar pistas al niño para encontrar el tesoro, es importante alternar los roles. Motívelo a usar términos como, abajo, arriba, fuera o dentro. Con esto, aprenderá a describir la posición de objetos, empleando términos como: dentro/fuera; encima/debajo y también a colaborar en situaciones cotidianas y de juego.


http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/como-divertirnos-junto-a-ninos-y-ninas-en-casa | 18-07-2025 06:07:52