¿Cuánto cuesta una abeja reina?: El prometedor negocio que se abrió para la apicultura chilena

04-05-2025


Mientras la producción de miel acapara el 98% de la actividad en torno de la apicultura chilena, un sector menos visible pero cada vez más dinámico está zumbando con fuerza en el extranjero: la exportación de material vivo, específicamente abejas reinas y paquetes de abejas obreras. Este nicho, explotado por el 16% de los apicultores a nivel nacional, mostró un robusto crecimiento en 2024, consolidándose como un prometedor negocio para el sector y el cual no sacrifica la producción de miel, destacan en la industria.
Según datos de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) y del Servicio Nacional de Aduanas, las exportaciones de material vivo experimentaron un impresionante incremento del 52% en volumen y un 50% en valor FOB en 2024 respecto al año anterior. En total, las exportaciones de abejas reinas alcanzaron los US$308 mil FOB y los paquetes de abejas sumaron aproximadamente un millón de dólares, llevando el total de material vivo exportado a US$1.341.000 FOB en 2024. Este desempeño refleja la "consolidación de los mercados tradicionales como la apertura hacia nuevos destinos", sostuvo a Emol Andrea García, directora de Odepa. Principales destinos y ventajas Canadá es por lejos el principal destino de las abejas reinas chilenas, concentrando el 80% del volumen exportado de material vivo del sector apicultor nacional. Asimismo, se han registrado envíos significativos a España e Italia, que representan cerca del 10% cada uno. "En menor medida, también se han exportado abejas reinas a Alemania y Brasil, lo que evidencia una diversificación creciente en los destinos internacionales", acotó García. Además, se están explorando mercados como Colombia y Perú, destacan quienes participan de estas operaciones.

http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/cuanto-cuesta-una-abeja-reina-el-prometedor-negocio-que-se-abrio-para-la-apicultura-chilena | 04-05-2025 08:05:27