Delitos informáticos

15-03-2022


El Senado respaldó el informe de la Comisión Mixta, instancia que zanjó las diferencias suscitadas entre ambas Cámaras en torno al proyecto que establece normas sobre delitos informáticos, deroga la ley N° 19.223 y modifica otros cuerpos legales con el objeto de adecuarlos al Convenio de Budapest.



Cabe recordar que el proyecto tiene por objeto actualizar la legislación chilena en materia de delitos informáticos y ciberseguridad, adecuándola tanto a las exigencias del Convenio sobre la Ciberdelincuencia del Consejo de Europa, conocido como "Convenio de Budapest", del cual Chile es parte, y en cuanto a la evolución de las tecnologías de la información y la comunicación, todo ello para dar un tratamiento más comprensivo del contexto en que se cometen estos ilícitos y subsanar la carencia de medios suficientes para su investigación.



Durante el debate, los senadores valoraron los avances y reconocieron la celeridad en la que se dan los cambios de las tecnologías de la información, transformando no solo la cultura, la economía y la ciencia, sino que también la vida cotidiana de las personas.



En esta línea, hicieron notar en un mundo globalizado se generan importantes desafíos desde el punto de la ciberseguridad.



Sobre acceso ilícito, la Comisión Mixta propuso que: El que, sin autorización o excediendo la autorización que posea y superando barreras técnicas o medidas tecnológicas de seguridad, acceda a un sistema informático será castigado con la pena de presidio menor en su grado mínimo o multa de once a veinte unidades tributarias mensuales.


http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/delitos-informaticos-2 | 08-08-2025 01:08:26