Donación de alcornoques abre camino a producción local de corchos en viñas de Cauquenes

21-08-2025


CONAF Maule aportó un valioso recurso ecológico y renovable a pequeños vitivinicultores con la entrega de más de 500 plantas de la especie ampliamente conocida por su utilidad en la fabricación de tapones.


Con la idea de promover prácticas productivas sustentables y fomentar la elaboración local de insumos vitivinícolas, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Maule realizó una importante donación de plantas de alcornoque a productores de la comuna de Cauquenes.

La entrega se hizo efectiva en el recién inaugurado Vivero Centro Experimental Cauquenes, donde se dieron cita productores cauqueninos, quienes recibieron más de 500 ejemplares, con lo cual se abre la posibilidad de que en el futuro los viñateros puedan fabricar sus propios tapones en un proceso autogestionado.

“En CONAF hacemos un trabajo permanente de arborización rural y urbana. En esta oportunidad quisimos aportar a un rubro tan relevante para la región como lo es vitivinícola, con el objetivo de que en el futuro estas especies puedan ser utilizadas en la elaboración de corchos y así contar con una producción más sostenible”, refirió la directora regional de CONAF Maule, María Isabel Florido.

En esta ocasión los beneficiados fueron los integrantes de la asociación gremial Vinos de Cauquenes, una agrupación que reúne a pequeños vitivinicultores de la provincia, zona destacada del Maule Sur por la calidad de sus brebajes.

ALIADO AMBIENTAL

Con este aporte de plantas se espera que los productores puedan incorporar los múltiples beneficios de este árbol en sus predios, puesto que en sí mismo es un aliado fundamental en la lucha contra el cambio climático e, incluso, favorece la contención de incendios forestales.

“Es importante destacar que esta especie no solo es útil como materia prima, sino que también ayuda a reducir los gases de efecto invernadero, previene la erosión del suelo y, además, nos ayuda a enfrentar de mejor manera las emergencias, porque gracias a sus propiedades ignífugas es capaz de retardar la propagación del fuego cuando ocurren incendios forestales”, explicó el jefe provincial de CONAF Cauquenes, Robert Garrido.

Con las características mencionadas la producción de vino puede aprovecharse para adoptar prácticas ambientalmente responsables, tal como lo recalcó la autoridad regional de CONAF.
“El alcornoque es una especie valiosa no solo por el aprovechamiento de su corteza para el corcho, sino también por sus múltiples beneficios ecológicos. Por eso, creo que con esta nueva donación estamos apostando a que los vitivinicultores y medioambiente avancen de la mano”, indicó.

http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/donacion-de-alcornoques-abre-camino-a-produccion-local-de-corchos-en-vinas-de-cauquenes- | 21-08-2025 12:08:16