EL “TITÁN” DEL VINO CHILENO SE RESFRIÓ

14-09-2023


Ricardo Álvarez Vega
Contador Auditor y
Director Ejecutivo de Emproex

El pasado día 01 de agosto la viña Concha y Toro realizó el acto de entrega de sus resultados financieros del primer semestre del presente año. Ahí como de costumbre su CEO Eduardo Guilisasti quien ejerce un liderazgo corporativo durante casi 35 años, lo cual innegablemente le otorga una autoridad en la industria del vino, le brindó a la audiencia presente en el evento su visión franca y perspicaz sobre el estado actual de su empresa y la industria del vino chileno en general.
Tuve la ocasión no sólo de ver estos estados financieros semestrales, sino que de leer su discurso y quiero compartir con ustedes mi interpretación sobre éste, en el entendido que estar en conocimiento de esta información puede ser de utilidad para quienes actúan de una u otra forma en la industria del vino en la Región del Maule.
Primeramente debo señalar que el CEO de Concha y Toro Eduardo Guilisasti, reconoce mediante su discurso una combinación de preocupación y optimismo ante los desafíos que enfrenta la empresa.
Guilisasti aborda de manera abierta los desafíos que ha enfrentado la industria vinícola global en los últimos tiempos, destacando la influencia de factores como las tasas de interés, las presiones inflacionarias, las interrupciones logísticas causadas por la pandemia y las desaceleraciones económicas. Específicamente, señala el aumento repentino de las tasas de interés en varios países como un factor crucial que ha impactado significativamente en las operaciones comerciales. Un aumento del 4% al 10,3% en las tasas de interés en Chile, por ejemplo, ha afectado la capacidad de los distribuidores y minoristas para mantener sus inventarios y ha impulsado una tendencia hacia la compra de productos de menor precio por parte de los consumidores.
El CEO también subraya la competencia que ha surgido durante la pandemia, con la introducción de nuevos productos a base de alcohol, como las bebidas "Seltzer", que han comenzado a competir con el vino tradicional. Este cambio en el panorama de la competencia es un recordatorio de la necesidad de adaptarse y seguir innovando en la industria del vino.
Guilisasti demuestra una actitud proactiva al destacar el "ambicioso" plan de ajuste y eficiencia de Concha y Toro, que busca lograr ahorros significativos para el año 2025. Este plan se centra en la implementación de nuevas tecnologías, una gestión global de abastecimiento, mejoras logísticas y eficiencias administrativas. Esta estrategia demuestra la voluntad de la empresa de adaptarse y mejorar en un entorno desafiante.
Además, resalta la importancia de la fortaleza del modelo de producción agrícola de Concha y Toro y su propio modelo de distribución. Combina esto con la innovación en el lanzamiento de nuevos productos para satisfacer las cambiantes tendencias de consumo, como por ejemplo productos con menor contenido alcohólico. Esta adaptación a las demandas del mercado es esencial para el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo de la empresa.
En resumen, la presentación de Eduardo Guilisasti refleja la madurez y la visión estratégica de Concha y Toro en medio de desafíos significativos en la industria del vino. Su capacidad para reconocer los obstáculos y adoptar medidas proactivas, como el plan de ajuste y la innovación en productos, demuestran que la empresa está bien posicionada para enfrentar los cambios en el mercado vinícola y seguir siendo un jugador líder en la industria.
Por último, quiero reiterar mi opinión inicial, que considero que varias de estas orientaciones pueden ser adaptadas a la realidad de las viñas de la Región del Maule, pues son en esencia una clase magistral llena de importantes señales dadas ni más ni menos que por el “Titán” de la industria del vino.

http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/el-titn-del-vino-chileno-se-resfri | 18-07-2025 05:07:46