Envejecimiento positivo

30-03-2022


Promover el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las personas mayores, el fortalecimiento de la institucionalidad del Servicio Nacional del Adulto Mayor y crear una modalidad de trabajo flexible para adultos mayores, son los principales ejes del proyecto recientemente aprobado en general por el Senado , texto que recibirá indicaciones hasta el martes 5 de mayo.

El texto fortalece la institucionalidad relacionada con la autonomía, independencia y cuidado de las personas adultas mayores, precisando los deberes generales del Estado y sus organismos.

Dispone que en las acciones y medidas que se adopten en materia de apoyos y cuidados de la persona adulto mayor, los órganos de la Administración del Estado y todas aquellas entidades privadas colaboradoras del Estado, deberán considerar un enfoque comunitario y socio-sanitario, que aborde tanto las necesidades sociales como de salud del adulto mayor, sea que se ejecuten directamente o a través de alianzas público-privadas.

Define las líneas de acción mínimas que el Estado deberá desarrollar, para la promoción del envejecimiento positivo y el apoyo y cuidado integral de los adultos mayores.

Además, contempla la elaboración y ejecución de programas laborales específicos para conceder a las personas mayores la posibilidad de realizar una actividad productiva adecuada a sus capacidades respetando su vocación o deseos.; como así mismo, los programas de capacitación y perfeccionamiento que acompañen sus competencias.

Del mismo modo, crea el “Sistema de Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores” y los Consejos Asesores Regionales de Personas Adultas Mayores,.


http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/envejecimiento-positivo | 07-08-2025 11:08:22