02-07-2025
La Sala de la Cámara Baja aprobó y despachó a tercer trámite el proyecto de ley sobre envejecimiento positivo (boletines refundidos, iniciativa que promueve el envejecimiento digno, activo y saludable de las personas mayores.
La norma requirió de tres jornadas de debate, dada la cantidad de parlamentarias y parlamentarios inscritos para participar de la discusión, teniendo en cuenta la necesidad de fortalecer la institucionalidad actual.
El proyecto define una ley integral, con una Política Nacional del Envejecimiento, en los términos que consagra la Convención Interamericana y demás tratados ratificados por Chile sobre la materia. Sus ejes principales son, por una parte, los derechos humanos fundamentales y, por otra, los deberes del Estado en cuanto a su cumplimiento.
La norma se sustenta sobre la base de una serie de pilares fundamentales. Estos son el establecimiento de programas de apoyo y cuidado para personas mayores; el resguardo de sus derechos con las consiguientes acciones del Estado; la creación de una Política Nacional de Envejecimiento; la conformación de los Consejos Regionales de las Personas Mayores y la incorporación del concepto de abandono social.
Así, se consagra el derecho a la igualdad y no discriminación por razones de edad en la vejez, el derecho a la independencia y a la autonomía, el derecho a una vida libre de violencia, el derecho a la accesibilidad y a la movilidad personal.
http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/envejecimiento-positivo-3 | 02-07-2025 11:07:46