Estudiantes de ingeniería crean leña ecológica que contamina un 99% menos

13-08-2024


- Se trata de Calory Bricks, una briqueta sustentable hecha a partir de residuos forestales, que destaca por sus ventajas ambientales y económicas.




Impulsados por la necesidad de encontrar una solución sustentable al problema de la contaminación con el uso de leña húmeda en el sur de Chile y la propagación de los incendios forestales, dos jóvenes estudiantes de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad del Bío-Bío (UBB), crearon una innovadora leña hecha a partir de residuos de los bosques.



Se trata de Constanza Soto (22) y Franco Cariqueo (22), quienes crearon Calory Bricks, una briqueta que contribuye significativamente a la reducción de emisiones contaminantes y ofrece ventajas comparativas, en términos de eficiencia y costo.



Franco destaca el impacto positivo de la briqueta en el medio ambiente, “ya que, comparado con la leña tradicional, reduce las emisiones por material particulado en hasta un 99.4%, lo que representa una solución efectiva para mejorar la calidad del aire en ciudades, donde 8 de las 10 urbes más contaminadas de Sudamérica, son chilenas. Entre ellas Coyhaique, Nacimiento, Temuco, Victoria, Angol, otras, según un estudio de IQAir, empresa suiza de tecnología que mide la calidad del aire”.



Agrega que “al convertir los residuos forestales en briquetas para estufas a combustión lenta, disminuirán las emisiones de material particulado que genera el uso de leña a nivel doméstico, responsable del 87% de las emisiones de MP2.5 a nivel nacional, lo cual provoca más de 2 mil muertes anticipadas por año.”



En relación al poder calorífico, los estudiantes sostienen que es hasta un 18.5% superior, y su duración es también hasta un 30% mayor que la de la leña convencional, lo que la convierte en una fuente de calor más eficiente y sostenible.



Desde una perspectiva económica, señalan que dentro del modelo de negocios que están desarrollando, la briqueta se posicionaría con un precio competitivo en relación a la leña tradicional y que sería muy atractivo para la distribución masiva a través de supermercados, negocios locales y ventas al por mayor.


http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/estudiantes-de-ingenieria-crean-lena-ecologica-que-contamina-un-99-menos | 06-07-2025 01:07:25