Estudio revela que cuentas prepago son el segundo método de pago más utilizado para contratar servicios digitales

11-01-2024


- Según una encuesta realizada por Criteria un 29% utiliza esta herramienta, mientras que un 37% paga con tarjetas de crédito y un 13% con débito.
Un reciente estudio realizado por Criteria evidenció que las cuentas prepago destacan entre los principales métodos utilizados para contratar servicios digitales. De hecho, un 29% utiliza este mecanismo, lo que lo ubica en el segundo lugar de las preferencias, luego de las tarjetas de crédito que tienen 37%, y por sobre débito que tiene 13%.
En la misma línea, se observó una mayor predominancia en el uso de tarjetas entre los segmentos más jóvenes. En tanto, en los niveles socioeconómicos más bajos, prevalece el uso de tarjetas de débito, mientras que en los niveles más altos se inclinan hacia el uso de tarjetas de crédito.
Al respecto el gerente general de Cuenta Los Héroes Prepago, Jaime Cruzat, comentó que “valoramos que uno de los medios de pago principales utilizados para abonar los servicios digitales sean las cuentas prepago. Creemos que el uso continuo de esta herramienta favorece una mejor inclusión financiera, física y digital, puesto que permite acceder a todas las ventajas de la bancarización, sin generar deuda y promoviendo el orden de las finanzas personales, lo cual es justamente el objetivo que nos planteamos cuando comenzamos con Cuenta Los Héroes Prepago”.
Asimismo, el estudio mostró que la distribución de los pagos en plataformas de entretenimiento se concentra principalmente en Netflix con un 62%, seguido por Disney+ con un 25% de la población encuestada. En tanto, un 24% tiene la suscripción de Spotify, un 22% Star+ y 21% de HBO Max. En ese sentido, la combinación más común es Netflix-Disney+, seguido de Netflix-Spotify y Disney-Star+.
El estudio evidenció también que existe una clara tendencia relacionada con la edad y el Grupo Socioeconómico (GSE). Los individuos más jóvenes y aquellos pertenecientes a segmentos más altos muestran una mayor propensión a suscribirse y pagar por plataformas digitales.
En ese sentido, se reveló que el 70% de los encuestados destina menos de 20.000 pesos al mes para pagar plataformas digitales.
La metodología incluyó la aplicación de encuestas a un panel online de más de 1.000 personas, entre ellas hombres y mujeres mayores de 18 años de los niveles socioeconómicos ABCD, residentes en todo el país.

http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/estudio-revela-que-cuentas-prepago-son-el-segundo-metodo-de-pago-mas-utilizado-para-contratar-servicios-digitales- | 01-05-2025 03:05:02