30-07-2021
Se trata de la primera sesión del ciclo Butaca Virtual: Paisajes Sonoros, una iniciativa que se enmarca en las actividades que forman parte del proyecto Mineduc que está siendo ejecutado por la Dirección de Extensión de la UTalca.
Este 30 de julio, a las 19:00 horas, y como una forma de celebrar el Día de la Región del Maule, la Dirección de Extensión Cultural-Artística de la Universidad de Talca dará inicio al ciclo Butaca Virtual: Paisajes Sonoros; una actividad que forma parte del proyecto “Contenidos virtuales para una nueva era del desarrollo cultural", adjudicado por la casa de estudios superiores y que corresponde al fondo "Aporte para el desarrollo de actividades de interés nacional, AIN", otorgado por el Ministerio de Educación.
El guitarrista, compositor y fundador del Festival Internacional de Guitarras Entrecuerdas, Alberto Cumplido, abre este ciclo de sesiones musicales con “denominación de origen”. Desde Corinto, combinando sus sonoridades con el paisaje maulino, la sesión incluye un concierto virtual, intercalado con sus testimonios respecto de los orígenes de su vocación artística, sus espacios de creación y sus desafíos musicales, además de la presencia del paisaje y su vinculación con el territorio, a través de un lenguaje musical y cinematográfico.
“Me parece una gran iniciativa que la Universidad de Talca apoye y rescate a los artistas que habitamos el Maule, para que puedan seguir compartiendo y creando su arte, desde diferentes disciplinas y diferentes áreas, en estos difíciles momentos de la pandemia. El arte se ha detenido bastante, por los formatos que existen hoy en día”, indicó Alberto Cumplido.
Por su parte, la directora de Dirección de Extensión Cultural-Artística de la UTalca, Marcela Albornoz, señaló que esta iniciativa es un homenaje a la Región del Maule, en cuanto “tiene un profundo sentido de rescate patrimonial del arte y la música desde los territorios. Son grandes artistas que nos abrieron sus espacios de creación, de vida, para darnos a conocer su trabajo, su historia y su vínculo con el entorno donde habitan”.
La directora explicó además que “la iniciativa Butaca Virtual tiene dos líneas, una de artes escénicas, que estrenaremos próximamente, y la segunda de música, que hemos denominado Paisajes Sonoros y que estrenaremos el Día de la Región del Maule. Ambas son parte de proyecto Mineduc y están orientadas a dar cumplimiento al objetivo de fortalecer la vinculación con los públicos digitales a partir de la creación y/o exhibición de contenidos audiovisuales, patrimoniales y escénicos en formato virtual, que mediante lenguajes artísticos contemporáneos y diversos, interactúen con las nuevas formas de producción y recepción de la experiencia cultural”.
http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/extension-utalca-celebra-el-dia-de-la-region-del-maule | 01-05-2025 08:05:17