19-03-2024
El próximo 26 de marzo a las 19:00 horas está fijado el streaming “Los Italianos de Parral – La colonia antes de Colonia Dignidad”, organizada por ARSIC, el Instituto Italiano de Cultura, Ediciones UCM y la Escuela de Sociología de la Universidad Católica del Maule (UCM), actividad que celebra la traducción al italiano del libro publicado originalmente por Ediciones UCM. La traducción y publicación en Italia fue por parte de la Fondazione Museo Storico del Trentino, instituto de investigación, formación y difusión de la historia y la memoria de la ciudad de Trento, Trentino y Tirol histórico, en Italia -https://museostorico.it/.
En entrevista, su autor y académico UCM, Stefano Micheletti Dellamaria, se refiere la motivación y trabajó que significó esta obra, dejando a todos invitados a webinar y leer el libro en español que se encuentra a la venta en las librerías donde se distribuyen los textos de Ediciones UCM, en el portal Buscalibre o también se puede comprar contactando por correo a cgonzal@ucm.cl
¿Qué lo inspiró a investigar y escribir sobre la experiencia de los migrantes italianos en Parral en Chile?
Desde hace algunos años investigo los temas vinculados a la inmigración en Chile, pero en este caso tuvo relevancia el vínculo personal con la historia: mucho de los colonos de San Manuel procedían de la provincia de Trento, en Italia, y ese es también mi lugar de origen.
¿Cómo descubrió la conexión entre la experiencia de los migrantes italianos en Parral y la posterior instalación de la secta liderada por Paul Schäfer?
Encontré una mención a Colonia Dignidad en una publicación del periodista italiano Renzo Maria Grosselli que hablaba de la inmigración italiana a Chile, y comencé a buscar entre los archivos y conversar con los hijos e hijas de excolonos; si bien se trata de dos proyectos de colonización muy diferentes y absolutamente separados, encontré una conexión inesperada entre ambos.
¿Cómo se desarrolló el proceso de investigación para recolectar información sobre estas historias entrelazadas?
Trabajé con material de archivo del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, del ARNAD y sobre todo con las actas de la Compañía Chileno-Italiana de Colonización, que administró el proyecto. Y luego realicé varias entrevistas para reconstruir la historia de vida de tres familias que estuvieron en San Manuel. También utilicé otro tipo de documentos como cartas, recortes de prensa, fotografías, etc.
¿Qué aspectos de la experiencia de los migrantes italianos en Parral encontró más impactantes o reveladores durante su investigación?
El libro no busca encontrar los culpables, con nombre y apellido, de un fracaso técnico y social como fue la colonia italiana de San Manuel. Más bien, y eso es lo que más impresiona, trata de develar la existencia de estructuras estatales que permitieron poner en marcha proyectos arriesgados, sin medir las consecuencias a las que exponían los colonos italianos.
¿Cómo describiría la interacción entre la comunidad italiana y la secta liderada por Paul Schäfer en Parral durante ese período?
La Compañía Chileno-Italiana de Colonización, cuando ya no pudo administrar la colonia italiana, que estaba en profunda crisis, decidió vender casi 3.000 hectáreas de sus terrenos a dos compradores alemanes, palos blancos de Paul Schäfer. En cierto modo, permitió la fundación de Colonia Dignidad en Parral.
¿Cree que afectó de alguna manera la presencia de la secta la vida y la percepción de los migrantes italianos en la región?
Sin duda: los pocos italianos que permanecieron en los terrenos aledaños luego de la venta de los terrenos por parte de la Compañía Chileno-Italiana de Colonización quedaron expuestos, como la población chilena, a los abusos de los jerarcas de Colonia Dignidad. Prácticamente todos terminaron vendiendo su parcela, bajo las presiones directas o indirectas de Paul Schäfer.
http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/investigador-stefano-micheletti-dellamaria-practicamente-todos-terminaron-vendiendo-su-parcela-bajo-las-presiones-directas-o-indirectas-de-paul-schfer | 12-08-2025 05:08:13