19-05-2024
Dr. Marcelo Calderón Coordinador Académico del Instituto de Matemática, Física y Estadística Universidad de Las Américas
El Día Internacional de la Luz es una efeméride dedicada a fortalecer la cooperación científica y aprovechar el potencial de este fenómeno para fomentar el desarrollo sostenible.
¿Qué es la luz? Es un fenómeno físico que se manifiesta en el universo de dos maneras fundamentales: como onda y como partícula. Las ondas de luz, conocidas como ondas electromagnéticas, se comportan como cualquier fenómeno ondulatorio; se reflejan, interfieren entre sí y tienen frecuencia de oscilación, entre otras propiedades. Por otra parte, las partículas de luz están conformadas por fotones, pequeños paquetes de energía que, careciendo de masa, se desplazan a velocidades extremadamente altas, cubriendo una distancia de 300.000 kilómetros en solo un segundo.
Las principales fuentes de luz que observamos son las estrellas, siendo el Sol una de ellas. La luz estelar se origina por las colosales temperaturas que alcanzan las estrellas debido a la compresión de los materiales en su interior, es decir, una estrella se comprime constantemente hacia su propio centro bajo el efecto de su gran masa, lo que provoca que estos materiales tan comprimidos se calienten y emitan radiación en forma de onda electromagnética o fotones.
La luz es responsable del 97% de toda la energía de nuestro planeta, impulsa fenómenos climáticos, permite la fotosíntesis y, por ende, la vida, dictamina nuestros ciclos biológicos, y nos brinda la energía con la que funcionan nuestro corazón, cerebro, músculos, etc. De hecho, los seres vivos, incluyendo a los humanos, hemos evolucionado durante millones de años, desarrollando mecanismos sofisticados, como nuestros ojos, para captarla, orientarnos y conocer nuestro entorno. Somos seres cuya forma y funcionamiento únicos se deben a la existencia de la luz.
Al igual que el láser, hay numerosas tecnologías físicas, médicas e industriales basadas en el uso de la luz. Actualmente, una de las aplicaciones más importantes es su uso como fuente limpia de energía para disminuir la dependencia de los combustibles fósiles.
Invito a informarse en relación a este fenómeno y sus variadas aplicaciones, y también, a acercarse y, ojalá, dedicarse a la ciencia en todas sus maravillosas disciplinas.
http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/la-luz-presente-en-todo | 10-05-2025 07:05:37