Ley Antiterrorista

02-05-2024


Un total de 42 indicaciones se presentaron al proyecto que reforma la legislación vigente en materia de terrorismo y que comenzaron a ser estudiadas este martes, por la Comisión de Constitución del Senado que fue convocada extraordinariamente para ver esa iniciativa y el proyecto que aumenta el plazo máximo para las hipótesis de flagrancia.



Cabe recordar que, a raíz del asesinato de tres Carabineros este fin de semana, la mesa del Senado y los comités parlamentarios acordaron pedir a las comisiones de Constitución, de Seguridad Pública y de Defensa que sesionen esta semana regional para ver iniciativas puntuales.






La iniciativa que determina conductas terroristas, fija su penalidad y deroga la ley 18.314 (más conocida como Ley Antiterrorista) fue discutida inicialmente por la Comisión de Seguridad Pública y luego aprobada en general por la Sala el pasado 5 de marzo, oportunidad en la que se fijó como plazo para presentar indicaciones el 28 de marzo.





Entre las propuestas de modificaciones, se plantean aumentar penas para quienes recluten a menores para cometer ilícitos de corte terrorista; se plantean definiciones nuevas para lo que se considerará asociación terrorista y se propone que no se apliquen penas sustitutivas a las privativas de libertad en estos casos.



Asimismo, también se plantea que la asociación criminal para cometer crímenes de lesa humanidad o genocidio sea sancionada como asociación terrorista.






http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/ley-antiterrorista | 21-07-2025 01:07:16