07-03-2024
Dar viabilidad al cumplimiento del fallo de la Corte Suprema que obliga a aplicar la tabla única de factores y devolver los cobros en exceso, es el objeto del proyecto de ley corta de isapres, presentado por el gobierno, que comienza su segunda etapa legislativa en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputadas y Diputados.
El proyecto, aprobado en enero por el Senado, además, entrega nuevas facultades a la Superintendencia de Salud y fortalece el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) al crear una nueva Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC).
En su paso por el Senado, se respaldó una propuesta de parlamentarios de oposición para que las isapres puedan prorratear la deuda estimada (mutualización). Asimismo, que puedan presentar un plan de alza fundada de sus planes base, propuesta realizada por el Ejecutivo.
Ante la premura que existe de aprobar esta norma legal -ya que las isapres tienen plazo hasta el 30 de mayo para implementar el fallo de la Corte Suprema- la comisión acordó sesionar dos veces por semana.
En principio, se plantea votar en general el texto el próximo martes 19 de marzo. Además, la presentación de indicaciones se fijó para el 28 de marzo y la votación en particular entre el 1 y el 9 de abril.
http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/ley-corta-de-isapres-inicia-tramitacion-en-la-camara | 16-05-2025 09:05:12