“Noche Digna”: Seremi de Desarrollo Social anunció oferta programática para personas en situación de calle 2024

03-05-2024


- Con la apertura de un albergue provisorio para proteger a usuarios vulnerables, de manera anticipada, se realizó el compromiso de fortalecer la oferta calle con más de $1.485 millones en la región del Maule.

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, se reunió con la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra Morales; junto al alcalde de la Municipalidad de Talca, Juan Carlos Díaz Avendaño; para dar el anuncio oficial de la oferta programática Noche Digna 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia en la región del maule, con un particular hito de apertura de un albergue de emergencia provisorio ejecutado por la entidad municipal.
“Como Ministerio de Desarrollo Social y Familia hemos mantenido el compromiso de trabajar de manera oportuna para resguardar la integridad de las personas en situación de calle y puedan pasar noches dignas durante los meses más fríos del año. Es así como, el año 2023 ejecutamos más de 298 mil prestaciones que entregamos a casi 3000 usuarios en los diferentes dispositivos del programa Noche Digna, de los cuales, 13 fueron albergues implementados a tiempo”, señaló la titular de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra.
Agregó que, “para este 2024, estamos anunciando el despliegue de 21 dispositivos del Plan Protege Calle, que es parte del programa Noche Digna, el cual dispone una inversión de más de $1.485 millones provenientes desde nuestro Ministerio de Desarrollo Social y Familia para cubrir las necesidades de las 1287 personas en situación de calle registradas en nuestro Sistema Noche Digna, poniendo a disposición más de 19.250 prestaciones. Los diferentes dispositivos consisten en rutas sociales y médicas, Código Azul y albergues, ejecutados en las zonas que registran mayor población de personas en calle.”
El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, sostuvo que "este es un gran trabajo de parte de la Seremi, lo que nos permite dar una cobertura a personas en situación de calle en la comuna de Talca. Van a ser 21 dispositivos, cuatro albergues en Talca a contar de la segunda semana de mayo, ya se han hecho la trasferencia de recursos. Estamos avanzando de manera rápida y contundente con un aumento de la oferta programática para este invierno que se prevé frío y estamos cumpliendo con entregar protección, abrigo y techo a aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad".

DISPOSITIVOS NOCHE DIGNA 2024
Los dispositivos del componente Plan Protege Calle son parte del Programa Noche Digna, conllevan una inversión total de $1.098.550.000, consistentes en 13 albergues que serán instalados durante la temporada de invierno, además de un albergue Protege que está disponible los 365 días del año, en Curicó.
Además de los albergues, se implementará una ruta social en Curicó y una ruta médica que cubrirá las provincias de Talca, Curicó y Linares. Complementando estos dispositivos transitorios, se activará el Código Azul en Talca y Curicó cuando las condiciones atmosféricas representen un mayor peligro para la población, es decir, cuando se presenten temperaturas bajo 0° C o lluvias con menos de 5° C. Este Código proporciona servicios de comida, abrigo y kits de higiene.
Además, se contará con la Ruta Protege en la comuna de Talca que operará los 365 días del año, y con 2 Rutas con Carabineros que ejecutarán en Talca y Curicó. Estos dispositivos móviles ofrecerán aproximadamente 11.550 prestaciones.
Por otra parte, los dispositivos del componente Centros Temporales para la Superación, que son parte del programa Noche Digna, ofrecen a las personas en situación de calle los dispositivos Centro de Acogida Territorial, Centro de Día y la Residencia Familiar, que entregan servicios básicos durante los 365 días del año con una inversión de $386.578.750 y una cobertura para 135 personas. Estos dispositivos ya se encuentran en funcionamiento.
PROGRAMA CALLE SUBSISTEMA SEGURIDADES Y OPORTUNIDADES
Por último, el Ministerio de Desarrollo Social, no solo trabaja con las personas en situación de calle mediante dispositivos para salvaguardar las condiciones básicas de alojamiento y abrigo, sino que también lleva a cabo un trabajo permanente de acompañamiento psicosocial y sociolaboral mediante el Programa Calle del Sistema Seguridades y Oportunidades.
Este programa, además del mencionado acompañamiento, garantiza a sus participantes transferencias monetarias y acceso preferente a programas de la red pública local, regional y nacional y atiende actualmente a 130 personas, en las comunas de Talca, Linares y Molina con una inversión de $326.533.100.
Toda esta oferta ministerial se enfoca en las comunas en donde se registran mayor población de personas en esta situación.

http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/noche-digna-seremi-de-desarrollo-social-anuncio-oferta-programatica-para-personas-en-situacion-de-calle-2024 | 11-08-2025 04:08:03