02-08-2025
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la nueva Ley de Adopción en el Palacio de La Moneda, iniciativa que establece que la finalidad del procedimiento de adopción es amparar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, especialmente el derecho a vivir en familia y a ser oídos.
el Jefe de Estado aseguró que “el Estado de Chile no estaba cumpliendo con el deber más primordial que tenemos, que es garantizar el bienestar superior de los niños y niñas en condición de mayor vulnerabilidad”.
“Esta ley pone en el centro de los procedimientos de adopción el derecho de los niños y niñas de vivir en familia. Pero además, termina con los prejuicios. Porque el amor es amor, independiente de la familia que se tenga”, añadió.
La nueva Ley de Adopción fue despachada el 16 de junio de 2025, después de 12 años de tramitación. La nueva normativa no sólo incorpora todos los principios, derechos y garantías consagrados en la Ley de Garantías al sistema y procedimiento de adopción, sino que establece que la selección de la familia adoptante será siempre en atención al interés superior del niño, niña o adolescente, con independencia de otros criterios.
Así, se termina con la rígida prelación al momento de adoptar, equiparando las posibilidades de matrimonios, personas solteras o parejas con acuerdo de unión civil.
La ley incorpora la posibilidad excepcional para que familias de acogida que han tenido un niño, niña o adolescente bajo su cuidado, por un plazo ininterrumpido de al menos 18 meses, puedan solicitar su adopción.
La nueva normativa, además, establece que un niño, niña o adolescente adoptado podrá mantener contacto con su familia de origen, y prioriza la revinculación familiar con plazos acotados, ya que el tribunal respectivo deberá evaluar la situación familiar y posibilidad de reunificación en un plazo máximo de 12 meses.
http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/promulgada-nueva-ley-de-adopcion-en-chile | 02-08-2025 05:08:13