Punta Piqueros evalúa reclamar demolición del Hotel: Académicos advierten sobre las consecuencias ambientales

28-01-2024


La inmobiliaria responsable de la construcción del Hotel Punta Piqueros, hizo públicos sus descargos después de que la Secretaría Regional Ministerial del Minvu de Valparaíso enviara la mañana del jueves una notificación de demolición del hotel, ubicado en Concón. La inmobiliaria homónima advirtió que no descartan reclamar la determinación de la repartición regional, y que, por otro lado, van a perseverar en sus acciones legales contra "todos quienes resulten responsables". Luego de tomar conocimiento de la orden de demolición, desde la desarrolladora dieron a entender que el capítulo no está cerrado y comunicaron que se encuentran "evaluando la posibilidad de hacer uso del derecho a reclamación en el plazo de 10 días que nos otorga la propia resolución ". Dicho plazo, cabe mencionar, finaliza el domingo 4 de febrero.
Manifestaron, además, que "una demolición total de la estructura causará más daño que el que se pretende evitar", argumentando que "hemos puesto en conocimiento de las autoridades los informes de prestigiosos científicos que señalan categóricamente que la intervención en la zona (...) está completamente superada y que la biota marina y el entorno están íntegramente restaurados". Por otra parte, en la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) lamentaron la orden y comentaron que "como gremio nos preocupa nuevamente ser testigos de un ejemplo de proyecto de inversión que enfrenta problemas, producto de los múltiples flancos que tiene la institucionalidad y que dificultan la concreción de nueva inversión en el país". Opinión de expertos Desde el mundo académico, analizaron el impacto ambiental que podría tener el desmantelamiento del edificio. El doctor en Geografía y Medio Ambiente de la U. de Barcelona y académico de la PUCV, Hermann Manríquez, planteó que "las especies y la fauna ya se habituaron a la existencia de ese edificio", por lo que cree que " el hecho de que tú lo vayas a destruir, va a causar una alteración gigantesca, que va a tener que ver con la migración de las especies" dijo a El Mercurio de Valparaíso. Una opinión similar establece el biólogo marino e investigador del Centro de Investigación Marina Quintay (CIMARQ) de la UNAB Viña del Mar, Cristián Duarte, coincide en que se deben realizar estudios previos, aunque anticipa que, "independiente de que se tomen medidas de mitigación, la demolición va a tener un impacto bastante grande, de un par de cientos de metros. Va a estar asociado principalmente al ruido, que está demostrado que afecta a muchas especies".

http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/punta-piqueros-evalua-reclamar-demolicion-del-hotel-academicos-advierten-sobre-las-consecuencias-ambientales | 17-08-2025 11:08:31