Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

10-05-2025


● En el Maule el lanzamiento se realizó en la Feria de Comerciantes y Agricultores de Linares, quienes en 2024 se adjudicaron 30 millones de pesos que utilizaron en una red de agua potable, alcantarillado y otras mejorías en su recinto.

Con novedades en su forma de postulación y con un foco en la modernización, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) anunció la apertura del fondo Desarrollo de Ferias Libres, iniciativa que promueve el fortalecimiento de estos espacios de comercio en todo el país.

En la Región del Maule el lugar elegido para dar el vamos a esta iniciativa fue la Feria de Comerciantes y Agricultores de Linares, quienes postularon al programa en 2024 recibiendo un subsidio de 30 millones de pesos que se tradujeron en una red de agua potable y alcantarillado para los locatarios, además de techumbre y otras inversiones.

Este año, con un presupuesto nacional que alcanza los $2.509 millones, el programa otorga acceso a recursos para que las ferias libres puedan invertir en activos, habilitación de infraestructuras y capital de trabajo, además de concretar avances en materia de gestión empresarial mediante capacitaciones, seminarios y marketing.

La convocatoria considera una postulación por tramos, con un monto de subsidio ajustado al tamaño de las ferias. De esta forma, las ferias que postulen con 15 a 73 puestos pueden optar a un financiamiento de $10 millones, mientras que las que consideren una mayor cantidad de participantes accederán a recursos por $20 millones.

“Nosotros como criterio regional tenemos un puntaje adicional para aquellas ferias que tengan más posturas en el mes, ello sin dejar de lado las ferias más pequeñas que funcionan habitualmente una vez por semana”, explicó el director regional de Sercotec, Oscar Araya.

Junto con ello, se otorgará un monto adicional de $10 millones para proyectos que incorporen iniciativas innovadoras en materia de sustentabilidad y eficiencia energética; digitalización y herramientas tecnológicas; seguridad, accesibilidad y mejora de la oferta comercial; economía circular y vinculación con la comunidad.

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, destacó que “las ferias libres son una prioridad para el Gobierno del presidente Boric, es por esto que hoy lanzamos el Fondo de Ferias Libres de Sercotec, que supera los $2.500 millones, un 15 % más que el año pasado, y llegará a 113 ferias a lo largo del país. Creado en 2009 bajo la presidenta Bachelet, este programa financia proyectos que modernizan y fortalecen la gestión ferial”.

Por su parte el Seremi de Economía (s), Iván Sepúlveda, agregó que no hay que perder de vista que gran parte de las personas que trabajan y viven de las ferias libres son mujeres, por lo que la ayuda que se entrega va en directo beneficio de sus familias.

La gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, enfatizó que "este programa va a beneficiar a más de un centenar de ferias libres a lo largo de todo el país, con subsidios que pueden llegar hasta los $30 millones. Para potenciar su desarrollo, este año traemos novedades en la convocatoria, fomentando las innovaciones tecnológicas y productivas en cuatro líneas principales: innovaciones tecnológicas para adquirir canales de pago digitales, QR y kit de internet para una atención al cliente más efectiva; espacios de seguridad con inversión en cámaras para la prevención del delito; inversiones en sostenibilidad con espacios de compostaje y paneles solares para alcanzar innovación social y sustentable al año 2050; y una buena relación con la comunidad mediante inversiones en educación y bancos de alimentos, todo ello para que las ferias libres sigan siendo el espacio de nuestra provisión de frutas y verduras".

http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/sercotec-abre-fondo-de-mas-de-2500-millones-para-fortalecer-las-ferias-libres-del-pais | 10-05-2025 09:05:27