12-07-2025
Una megaestafa piramidal que afectó a tres mil personas en Chile quedó al descubierto luego de la repentina desaparición de "Sunflower", empresa que publicitaba y aseguraba rentabilidades y cuyos dueños eran originarios de Singapur.
De acuerdo al Diario Financiero, la marca -que tenía una cuenta en Instagram- ofrecía una aplicación móvil y un sitio web (sunflower.cl), publicitando una rentabilidad de hasta -en casos puntuales- 12% mensual.
A partir de depósitos mínimos de 50 dólares (poco más de 47.600 pesos), la plataforma funcionaba mediante "coincidencias" (matching) que supuestamente financiaban tarjetas de crédito. Además, operaba con sistema de referidos, misiones diarias y sorteos con premios como PlayStation, Nintendo, freidoras, entre otros.
La iniciativa fue un éxito, ya que después de depositar los dólares había que esperar a que el dinero creciera. Sunflower comenzó a captar a más personas e incluso llegaron al centro comercial Apumanque a hacer eventos motivacionales, además de entregar más de 600 premios.
La empresa se presentaba como una fintech con sede en Singapur que ofrecía educación financiera y aseguraba utilizar inteligencia artificial para gestionar las inversiones. Cada usuario contaba con un código de referido y era alentado a invitar a nuevos participantes, en un sistema que premiaba la captación de más inversionistas.
http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/sunflower-la-firma-que-se-esfumo-y-perpetro-una-eventual-megaestafa-a-mas-de-3-mil-chilenos | 12-07-2025 10:07:03