18-06-2024
Ricardo Álvarez V.
Director Ejecutivo de EMPROEX
En el dinámico mercado de los deportes de invierno en Chile, un revolucionario consorcio estadounidense ha irrumpido con fuerza, transformando rápidamente el panorama de los centros de esquí. La estadounidense Mountain Capital Partners, liderada por James Coleman y sus socios, ha consolidado en tiempo récord la adquisición de los centros de esquí de Valle Nevado y La Parva, y ahora busca expandirse controlando también Farellones y El Colorado. Esta movida estratégica no sólo marca un hito al ser una de las mayores inversiones en el sector, sino que también apunta a modernizar y potenciar una industria hasta ahora operada mayoritariamente por actores locales.
Ubicados estratégicamente en la zona central de Chile, Tres Valles (El Colorado, La Parva, y Valle Nevado) representan el mayor conglomerado de esquí en Sudamérica, con una red de 48 andariveles y aproximadamente 120 kilómetros de pistas. La proximidad a Santiago, a solo 40 kilómetros, y altitudes que superan los 3.000 metros sobre el nivel del mar, ofrecen condiciones ideales que atraen tanto a chilenos como a visitantes internacionales, principalmente brasileños.
El potencial de crecimiento del mercado es significativo, especialmente considerando la temporada actual que se vislumbra como una de las más prometedoras en años, con proyecciones que apuntan a superar los 900 mil visitantes. Este optimismo contrasta con los desafíos históricos del sector, como la dependencia climática y la necesidad constante de inversiones en infraestructura. Aunque la temporada 2023 mostró signos de recuperación, la pandemia aún deja sus secuelas en la estabilidad financiera de los centros de esquí.
Además, la llegada de Mountain Capital Partners plantea nuevas oportunidades y desafíos. Si bien promete economías de escala y mejoras en la oferta de servicios, también suscita preocupaciones sobre la competencia y los posibles aumentos de precios que podrían limitar el acceso local. No obstante, su enfoque en ofrecer paquetes inter hemisféricos podría atraer más visitantes del Hemisferio Norte, aprovechando la ventaja de estar operativos durante la contra temporada de invierno.
En conclusión, el negocio de la nieve en Chile enfrenta una etapa crucial de transformación y expansión, impulsada por la entrada de actores globales como Mountain Capital Partners. Con un entorno natural privilegiado y una demanda creciente, la industria se prepara para aprovechar nuevas oportunidades y superar los desafíos que históricamente han definido su desarrollo.
http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/turismo-al-da-el-dinmico-mercado-de-la-nieve-en-chile | 10-05-2025 09:05:59