Universidad Autónoma celebró el Día de los Patrimonios con recorridos, talleres, historia y arte en Talca

27-05-2025



En el marco del Día de los Patrimonios, la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, realizó con gran éxito la actividad “Talca en Ruta”, un recorrido cultural guiado que permitió a la comunidad reencontrarse con la historia, la identidad y los espacios emblemáticos de la capital regional del Maule y; además del Taller de Alfarería Familiar "Manos que heredan", junto a la visita guiada y mediación de la exposición "Turno Nocturno" del artista André Thorun.

El circuito patrimonial comenzó en el campus central de la Universidad y tuvo como primer destino el tradicional balneario Río Claro, donde monitoras de la carrera de Pedagogía en Historia compartieron con los asistentes valiosos datos históricos y culturales del lugar. El itinerario continuó con una visita al Cerro La Virgen, seguido de un recorrido por el Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca, donde los participantes disfrutaron de una visita guiada por sus salas y colecciones.

La ruta prosiguió hacia la Plaza de Armas de Talca, finalizando con una visita al Teatro Regional del Maule, donde los asistentes pudieron también apreciar la muestra en la galería Mauricio Fröis de la exposición "Memorias de Tierra y Mar" de la Pinacoteca institucional del artista Felipe Carrión.

El director de Comunicaciones, Admisión y Extensión de la casa de estudios, Hans Heyer, destacó la positiva acogida que tuvo la actividad, “vivimos una jornada simplemente espectacular en el Día de los Patrimonios, como Universidad Autónoma nos sumamos nuevamente a esta celebración y en nuestras sedes de Santiago, Talca y Temuco, la comunidad pudo visitar nuestras galerías de arte y participar en talleres. En Talca desarrollamos Talca en Ruta, un recorrido fantástico por hitos e íconos de la ciudad, guiado por estudiantes de Pedagogía en Historia. La familia, la comunidad, la identidad, las historias y las tradiciones talquinas tuvieron cita en este nuevo Día de los Patrimonios”.

Entre los asistentes, María Angélica Montesinos, académica de la coordinadora de prácticas de Psicología de la Universidad Autónoma, valoró la instancia como una experiencia enriquecedora para grandes y pequeños, “vine acompañada de mis dos hijas y recorrimos distintas zonas del casco histórico de Talca, fue una experiencia única que vale la pena compartir en familia. El ambiente es muy agradable, se aprende mucho y los estudiantes de Pedagogía hacen presentaciones fantásticas que nos conectan con nuestras raíces”.

Por su parte, Paula Fuentes, otra de las participantes del recorrido, también destacó la calidad de la iniciativa, “me enteré de esta actividad por la Galería de Artes de la Universidad Autónoma y fue totalmente recomendable. Hubo presentaciones folclóricas, una excelente coordinación y visitas que mostraron incluso pequeños secretos patrimoniales que usualmente pasan desapercibidos. Ojalá estas actividades se sigan difundiendo y realizando de forma reiterativa”.

Las actividades culturales y artísticas en el Campus Central de la casa de estudios junto a “Talca en Ruta” se consolidaron como una invitación abierta a valorar el patrimonio local, fomentando la participación ciudadana, la educación y el orgullo por la historia regional.

http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/universidad-autonoma-celebro-el-dia-de-los-patrimonios-con-recorridos-talleres-historia-y-arte-en-talca | 29-05-2025 05:05:19