UTalca aumentó en un 30% los ingresos de estudiantes PACE

01-06-2021



El programa tiene convenio con 16 establecimientos vulnerables de la Región del Maule, donde realiza acciones de preparación y apoyo para facilitar el acceso a la educación superior.

En este 2021 el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de Talca obtuvo un aumento del 30% en los estudiantes matriculados por esta vía respecto al 2019, pasando de 167 a 217 inscritos. La iniciativa contempla un convenio con 16 establecimientos vulnerables de la Región del Maule, donde realiza acciones de preparación y apoyo para facilitar su ingreso a la universidad.
Este positivo resultado es parte del fortalecimiento en el trabajo de vinculación del PACE, unidad que pesar del actual confinamiento por la pandemia, reforzó su acercamiento con docentes y estudiantes secundarios.
Erika Ubilla, coordinadora Ejecutiva del programa PACE-UTalca, comentó su satisfacción con los resultados obtenidos. “Estamos muy contentos de este aumento ya que da cuenta de todo el trabajo realizado durante el 2020 y a la vez significa un gran desafío 2021. Es un impacto positivo en la confianza de las comunidades escolares que ven en el PACE una alternativa concreta de crecimiento, y da cuenta que la universidad se posiciona firmemente en el Maule y a nivel nacional”, recalcó.
Con el objetivo de continuar su trabajo con los terceros y cuarto medio, durante el 2020 se establecieron estrategias de acompañamiento online, adaptando los talleres y entregando apoyo y contención emocional a estudiantes, orientadores y profesores.
Javiera Ponce, egresada del Liceo Técnico Diego Portales, ingresó vía PACE a estudiar Tecnología Médica en la UTalca. Destacó esta la ayuda recibida: “El apoyo fue súper importante en este proceso porque, en lo personal, si no hubiese sido por PACE no hubiera sabido a qué postular. Descubrí lo que quería estudiar haciendo los test vocacionales y llevamos bien la pandemia con charlas para controlar la ansiedad”.
El programa no solo apoya a estudiantes secundarios, pues parte importante de su labor también se centra en acompañar a quienes se encuentran en primer y segundo año de sus carreras universitarias. El apoyo se traduce en tutorías académicas y psicoeducativas para potenciar las capacidades de cada uno.

Alumnos PACE
Gracias al programa, Javiera Ponce, María Jesús Ruiz, Natalia Aravena, y muchos otros jóvenes pudieron ingresar a la carrera que querían en la Universidad de Talca.
Además del apoyo vocacional, el programa ayuda a los jóvenes a crear un proyecto de vida. Así lo expresó María Jesús Ruiz, que se matriculó en Nutrición y Dietética y que se moviliza en silla de ruedas por una discapacidad. “Me apoyó mucho, fue un incentivo para ingresar porque al principio no sabía si podría. El PACE me abrió muchas puertas, me subió el puntaje, me ayudó mucho”, agregó.
Por su parte, Natalia Aravena, que ingresó a la carrera Obstetricia y Puericultura, destacó la Academia PACE, donde se entregan herramientas para adaptarse a la vida universitaria, como una de las instancias más importantes. “Fueron muy buenas las herramientas que nos entregaron, realmente ayuda y el acompañamiento es algo que es muy importante, porque no sabemos lo que es entrar a la universidad. En la Academia nos enseñaron todo eso”, resaltó.


http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/utalca-aumento-en-un-30-los-ingresos-de-estudiantes-pace | 01-05-2025 03:05:43