Visité Huerta de Maule

30-11-2022



(Ricardo Álvarez Vega, contador auditor)

Mucho me hablaron y por cierto también leí, pues el turismo poco ilustrado es sólo para matar el tiempo y no para aprender, sobre Huerta de Maule o del Maule, que pareciera ser lo más correcto.
Esta pequeña localidad que algunos llaman aldea patrimonial se emplaza en la parte occidental de la Cordillera de la Costa a 28 km al sur poniente de San Javier de Loncomilla.
Se accede a ella por un impecable camino asfaltado que nace en la carretera a Constitución.
Su fundación dataría de 1754 cuando la orden franciscana instala un convento en el sector conocido como "vuelta del Maule", lo que explica la derivación popular a su nombre actual que insisto, sería Huerta del Maule.
Imaginemos que un convento por aquellos años era un importante polo de desarrollo, no sólo de la fe, si no que traía aparejado todo el tema económico, productivo y hasta tecnológico, pues no olvidemos que la iglesia católica era (¿es?) la mayor fuente en cuanto a investigación agrícola y particularmente la vinifera.
De ahí es que poco a poco el entorno del convento se debe haber ido poblando de chozas primero y casas de adobe después.
Pero todos sabemos lo que ha ocurrido con las construcciones de adobe en Chile y no resulta difícil imaginar cómo los constantes terremotos fueron acabando en el tiempo con todas esas construcciones.
Vi antes de visitar Huerta del Maule un folleto de la municipalidad de San Javier de Loncomilla donde describe Huerta del Maule como una aldea patrimonial, con más de 120 viviendas de estilo tipo criollo, de adobe, con porticado con pilares labrados, techos de coligues o tejas coloniales y varias características más que créanme, busqué recorriendo a pie sus pocas calles, pero que no encontré.
Lo que sí encontré fue un poblado como tantos, sin ninguna reminiscencias a su pasado patrimonial, casi sin comercio y menos algo que hiciera notar que allí en esa zona es donde nace mucho de lo que es hoy el presente vinifero de San Javier de Loncomilla.
Hay una plaza, relativamente bien mantenida, pero que no dista de la de cualquier otro lugar y donde no se observa un interés creativo que enlace el estilo arquitectónico franciscano a través de sus escaños, pileta, luminarias y nos rememore dónde estamos.
Hay muchas construcciones en deplorable estado de abandono, aún con riesgo de derrumbe, que me hicieron preguntarme si acaso sería que se esperan fondos para su reconstrucción. Puede ser que eso sea.
Mal entonces Huerta del Maule, no la incluiría hoy en un rutero de turismo internacional, quizás con un trabajo serio de reconstrucción patrimonial esa situación pudiese cambiar.

http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/visite-huerta-de-maule | 10-05-2025 09:05:34